
2021
Dies ist ein Bereich, der ausschließlich Fachleuten gewidmet ist.
Darin finden Sie vollständige und detaillierte Informationen zur gesamten Arbeit
in chronologischer Reihenfolge klassifiziert.
Bitte wählen Sie den Zeitraum oder das Jahr aus, die Sie anzeigen möchten.

Nº CAT.: 0687
Título: EL DICTADO DE LAS IDEAS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0687
Serie: Ética Materialista.
Posición: 0444
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Ya nos gustaría que la vida fuera un interminable cuento de hadas...! Ese eterno sueño del cual uno jamás desearía despertar y en el que todos podemos sentimos en cierta medida protagonistas de un siempre maravilloso desenlace. ¡Pero esto no es así...! y por supuesto, por muchas alusiones que hagamos a la infancia, por muchos "Peter Pan" "Princesas" y héroes de cómic que pretendamos ser, la realidad es otra bien distinta. La madurez y el paso de los años ponen a cada uno en su lugar y por ende que las responsabilidades, en la mayoría de casos asumidas por voluntad propia, hagan que nuestros sueños de infancia se desvanezcan antes de que los podamos llegar a saborear. Tocamos la realidad en el momento en que la adolescencia nos hace espabilar, nuestros progenitores hasta entonces ya se encargaron de sacarnos las "ascuas del fuego" y de hacer todo mucho más fácil y sencillo, pero las hormonas se agitan y se revuelven, llega un momento en el cual nos asalta el atractivo sexual y se gesta el deseo de formar una familia o de tener, sin la necesidad de crear un vínculo familiar descendencia, o puede también que surja la aspiración de auto-reafirmar nuestra independencia y optar por adquirir un inmueble que por supuesto requerirá de aprovisionamiento de todo tipo de bienes de consumo, por necesidad o simplemente por capricho u apetencia, lo que nos supedita a la obligación y a la necesidad de buscar un trabajo para obtener el dinero con el que supuestamente costearemos tal aventura. Es entonces es cuando comenzamos a darnos de bruces con el apabullante escenario de la realidad, la de introducirnos a participar del entramado social, la de comenzar a adquirir consciencia de lo que supone ser persona "mayor", aquello que tanto se añora cuando aún es menor, la de saber que la emancipación y la autosuficiencia llevan implícito un precio. Sería estupendo dar la espalda a todo ello y mantenerse siempre en el status de vivir dentro de una burbuja, manera única de evitar que el paso de los años y el tiempo nos hicieran madurar, pero seamos realistas, todo ello tan sólo queda en un precioso eslogan vacío de realismo y un fatal error el que se comete cuando un padre trata por todos los medios de retrasar u ocultar a sus hijos. ¡No...! ¡No señor... los reyes Magos no existen...!
"Todo resulta más fácil cuando se observa desde una posición a salvaguarda del peligro, pero para saber afrontar y capear los riesgos ha de haber un aprendizaje y un recorrido que en la mayoría de casos conlleva el hecho de caerse y de que se produzcan heridas, algo que si se evita o se retrasa no hace sino prolongar la incapacidad del individuo para resolverse en la vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0687
Serie: Ética Materialista.
Posición: 0444
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Ya nos gustaría que la vida fuera un interminable cuento de hadas...! Ese eterno sueño del cual uno jamás desearía despertar y en el que todos podemos sentimos en cierta medida protagonistas de un siempre maravilloso desenlace. ¡Pero esto no es así...! y por supuesto, por muchas alusiones que hagamos a la infancia, por muchos "Peter Pan" "Princesas" y héroes de cómic que pretendamos ser, la realidad es otra bien distinta. La madurez y el paso de los años ponen a cada uno en su lugar y por ende que las responsabilidades, en la mayoría de casos asumidas por voluntad propia, hagan que nuestros sueños de infancia se desvanezcan antes de que los podamos llegar a saborear. Tocamos la realidad en el momento en que la adolescencia nos hace espabilar, nuestros progenitores hasta entonces ya se encargaron de sacarnos las "ascuas del fuego" y de hacer todo mucho más fácil y sencillo, pero las hormonas se agitan y se revuelven, llega un momento en el cual nos asalta el atractivo sexual y se gesta el deseo de formar una familia o de tener, sin la necesidad de crear un vínculo familiar descendencia, o puede también que surja la aspiración de auto-reafirmar nuestra independencia y optar por adquirir un inmueble que por supuesto requerirá de aprovisionamiento de todo tipo de bienes de consumo, por necesidad o simplemente por capricho u apetencia, lo que nos supedita a la obligación y a la necesidad de buscar un trabajo para obtener el dinero con el que supuestamente costearemos tal aventura. Es entonces es cuando comenzamos a darnos de bruces con el apabullante escenario de la realidad, la de introducirnos a participar del entramado social, la de comenzar a adquirir consciencia de lo que supone ser persona "mayor", aquello que tanto se añora cuando aún es menor, la de saber que la emancipación y la autosuficiencia llevan implícito un precio. Sería estupendo dar la espalda a todo ello y mantenerse siempre en el status de vivir dentro de una burbuja, manera única de evitar que el paso de los años y el tiempo nos hicieran madurar, pero seamos realistas, todo ello tan sólo queda en un precioso eslogan vacío de realismo y un fatal error el que se comete cuando un padre trata por todos los medios de retrasar u ocultar a sus hijos. ¡No...! ¡No señor... los reyes Magos no existen...!
"Todo resulta más fácil cuando se observa desde una posición a salvaguarda del peligro, pero para saber afrontar y capear los riesgos ha de haber un aprendizaje y un recorrido que en la mayoría de casos conlleva el hecho de caerse y de que se produzcan heridas, algo que si se evita o se retrasa no hace sino prolongar la incapacidad del individuo para resolverse en la vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nr. CAT.: 0688
Título: SOBRE EL EXTINTO MAR QUE AHORA TRANSITAMOS Disposición Ist: EN VENTA Nº de Catálogo: 0688 Serie: Ciencia y Cosmos. Posición: 117 Año: 2021 Medidas: 120 x 155 cm Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex Hochglanz" Concepción y Fundamento de la Obra: Gran parte del terreno wiedervereinbar, sichtbar y hoy en día transitable fue en algún tiempo remoto extensión ote Integrierte de uno de esos grandes Stuten que en su momento abarcaron y cubrieron casi por completeo nuestro planeta. Vastas Superficies de Agua Contenida Perteneciente A Océanos Que Retrocedieron Signifikativamente Oa Pequeños Stuten Que Simplemente Desaparecieron Dejando En Su Retirada Rastro Y Señales Evidentes De Antecesores Que Evolucionaron Y Desarrollaron Su Vida En Dicho Hábitenz lo que nos ha allowido recrear con ello un mapa cada vez más detallado de la historia de nuestro planeta, de su origen y de nuestra génesis. Fondos marinos, lodazales, ciénagas, pantanos, manglares und fangosas charcas und las cuales han quedado estampadas las huellas de antiguos habidantes que nunca por suerte llegamos a conocer y que posiblemente algún día nuestros avances en ingeniería Keine schwerwiegenden Fehler in Bezug auf schwerwiegende Fehler, die nicht zulässig sind. Dar vida a criaturas que pervivieron en circunstancias en las cuales la vida era totalmente salvaje, en la que no imperaba ley ni orden alguna y en la que tan simplemente el tamaño, la fuerza bruta y el instinto eran quienes dominaban y se imponían, sería posibl motivo suficiente que connjera a nuestra desaparición. Quizás el reto mismo de lograrlo, tal vez en parte nuestra curiosidad o el mero hecho de sobresalir y destacar nos lleven hasta ese extremo, pero el lograrlo jamás sería un Benefitio Bürgermeister que el perjuicio que nos pudiere causar. Es ist wahrscheinlich, dass es keine Möglichkeit gibt, die Reptilien zu bestimmen, und die Reptilien zu entfernen, um die Anzahl der Reptilien zu erhöhen, um die Anzahl der Reptilien zu erhöhen, um die Anzahl der Reptilien zu erhöhen, um die Anzahl der Reptilien zu erhöhen resto de elementos microscópicos que supondrían una amenaza Bürgermeister aún si cabe. "La superficie del planeta cambia a medida que la klimatología cambia y est no es un hecho achacable únicamente a la actuación del ser humano sino a la iteración con nuestra estrella y su desarrollo. Una atmósfera con la kapazidad de retener un bürger o humedad influenye directamente en las präzipitaciones y con ello en la biodiversidad de las especies. " "" Ciencia y cosmos "ist ein Teil der Reihe von Fragen, die sich auf eine Reihe von Fragen beziehen, die sich auf die Frage beziehen, ob es sich um eine Frage handelt, die sich auf die Frage bezieht, ob es sich um eine Person handelt, die sich mit der Frage befasst."

Nr. CAT.: 0689
Título: EN EL PROPÓSITO O CON LA DETERMINACIÓN Disposición Ist: EN VENTA Nº de Catálogo: 0689 Serie: Ética Materialista. Posición: 0445 Año: 2021 Medidas: 120 x 150 cm Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex Hochglanz" Konzeption und Grundlage der Transkription „Los Valores Bajo Los Que Se Sustenta Nuestra Sociedad Nacen Del Materialismo Puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la sequuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras. "

Nr. CAT.: 0690
Título: LA BATALLA DE ALEJANDRO EN ISSOS Entsorgung Ist: EN VENTA Nº de Catálogo: 0690 Serie: „Sine Qua Nom“ Posición 010 Inspirado en la obra con igual título de: „ALBRECHT ALTDORFER“ Año: 2021 S: : Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss" ein. C. en el momento de su victoria sobre el ejército persa del rey Darío III en la batalla de Issos. La obra fue encargada por el duque Guillermo IV de Baviera und Pasó de la colección real de Baviera a la Pinacoteca Antigua de Múnich, Alemania. Altdorfer fue uno de los primeros paisajistas puros, sin retratar personas, aunque la Mayoría de su producción consiste en escenas religiosas más Convencionales. Die Batalla de Issos ist una obra atípica dentro de su trabajo, tanto por su tamaño como por su temática que fueron dictadas por la comisión recibida. Ein Embargo, das nur von 1512 bis 1414 für die Durchführung von Fledermäusen und Miniaturen gilt, von 1512 bis 1414, für das Manuskript des Maximiliano I de Habsburgo llamado La procesión triunfal. Pese a hallarse fuera de su temática gewohnheitsmäßig, o tal vez por eso mismo, esta pintura se ha convertido en su obra más famosa. Albrecht Altdorfer llevó a cabo wichtig mejoras dentro del paisajismo y el aguafuerte. También fue arquitecto, Grabador und Leiter der Escuela del Danubio. Fue casi contemporáneo de Alberto Durero und Grünewald, con influencias más destacadas de est último en su arte. El Concierto de los Ángeles y una Virgen y el Niño del Retablo de Isemheim hat einen Vergleich mit dem Batalla de Alejandro und Issues a causa del extraño cielo nocturno. En cuanto a la interpretación versionada de la obra que lleva a cabo Chicote CFC del maestro Alemán, será ese profundo e intenso cielo ya nocturno que domina la imagen lo que genere en autor un gran Impacto visuell en el momento de su contemplación. Una nebulosa cúpula celeste bajo la cual una agitada alfombra de personajes se enfrentan en campaña bien a caballería o simplemente cuerpo a cuerpo bajo las órdenes de Alejandro Magno en su lucha contra los persas. Es ist nicht klar, ob es sich um eine Frage handelt, ob es sich um eine Verteilung handelt, ob es sich um eine horizontale Frage handelt, ob es sich um eine horizontale Frage handelt oder ob es sich um eine Person handelt, die sich mit einer Person befasst, die sich mit einer Farbe befasst , quedan invertidas con respekto al modelo Representado. Pero es offensichtlich, dass es sich um eine Autorin handelt, die sich nicht mit der Originalveröffentlichung befasst, die sich aus der Originalveröffentlichung zusammensetzt. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/La_batalla_de_Alejandro_en_Issos "Sine Qua Nom" ist ein Ausdruck für die Bedeutung einer "Sin la Cual No" -Hinweise, die sich auf eine Reihe von Inspirationen bezieht de todos los tiempos que en algún momento han resultado relevantes en la vida, en el aprendizaje y en la personalidad del artista. Tal y como el título indica condición y elemento fundamental en la historia del arte. En ningún momento pretende ser copia o símil de la obra original, simplemente intenta proyectar una visión renovada de síntesis abstracta adaptada a los gustos y la estética de los planteamientos actuales de algunos de los temas que trataron los clásicos. ”

Nr. CAT.: 0691
Título: BROOKLYN BRIDGE VON MANHATTAN Disposición Ist: EN VENTA Nº de Catálogo: 0691 Serie: Ética Materialista. Posición: 0446 Año: 2021 Medidas: 120 x 150 cm Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex Hochglanz" Konzeption und Grundlage der Transkription „Los Valores Bajo Los Que Se Sustenta Nuestra Sociedad Nacen Del Materialismo Puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la sequuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras. "

Nr. CAT.: 0692
Título: EMBOSSING IN BLUE Disposición Ist: EN VENTA Nº de Catálogo: 0692 Serie: Ética Materialista. Posición: 0447 Año: 2021 Medidas: 120 x 150 cm Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex Hochglanz" Konzeption und Grundlage der Transkription „Los Valores Bajo Los Que Se Sustenta Nuestra Sociedad Nacen Del Materialismo Puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la sequuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras. "

Nr. CAT.: 0693
Título: EMBOSSING IN RED Disposición Ist: EN VENTA Nº de Catálogo: 0693 Serie: Ética Materialista. Posición: 0448 Año: 2021 Medidas: 120 x 150 cm Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex Hochglanz" Konzeption und Grundlagen der Frage: y cambiarán por completeo las formas de comunicación visual y la konzeptpción del arte en sí, así como los hábitos y modos de trabajar de los artistas. Pero aún mayores y indicativos serán en un futuro no muy lejano esos cambios cuando los diseños y modelos artísticos creados en dos dimensiones cobren volumen y partizipieren también de la tercera dimensionión. Keine tengo duda que nuestras obras y trabajos adquirirán tanto en su versión impresa como en su formato de pantalla un asombroso Impacto visuelle que cambiará la manera de konzeptbir y de redecorar nuestros entornos. Las obras cuyas tintas impresas dilaten y tomen cuerpo, en una Mayoría de casos podrán ser accesibles al Takto del Observador y puede que fácilmente también lo sean al olfato. Al contemplar un paisaje con estas características los dedos podrán apreciar y registrar sus formas, sus contornos, sus perfiles e Incluso no dudo que se les pueda dotar del olor o la fragancia característica a cada uno de sus elementos, flores y plantas, la humedad de la madera, la tierra mojada, etc ... mediante elementos añadidos como una herramienta más ya vorkonfigurada o programmada de la cual podrá disponer el artífice en su proceso creativo. Una técnica por la cual el artista será a su vez capaz de combinar muchos de esos factores para dar lugar a nuevos, desconocidos y originales olores con los que dotará de nuevas sensaciones a sus innovadoras ideen convertidas ya en elemento y objeto partícipe del mundo real. En tanto que esto llegue a konsolidarse como una realidad, trabajo para que mis obras adquieran la sensación de cierto realce para jugar con esa Idee y para que en un momento dado cuenten con el código y la información visual necesaria por medio de luces y Kontrast que estos medios algún dia sean capaces de detektar qué zonas se han de liftar sobre otras que habrán de permanecer en profundidad. Arañazos, estelas, surcos, rodadas y en general marcas, formas y volúmenes que por sí solos adquieran expresividad y tomen fuerza tanto por individual como dentro del conjunto de la obra. "Figuración de un realce en tonos calientes con preponderancia a matices rojizos" "Los valores bajo los que se stützenenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la sequuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras. "

Nº CAT.: 0694
Título: EN CLAVE DE RESIGNACIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0694
Serie: Tecnografía
Posición: 0003
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La pérdida de familiares o personas vinculadas al círculo afectivo más próximo a cada individuo supone sin duda un duro golpe sentimental ante el cual no siempre se está lo suficientemente preparado psicológicamente, más aún si ha existido entre ellas una fuerte unión o un gran apego. Este shock traumático puede provocar reacciones de conmoción que posiblemente en algunos casos acabe derivando en la negación propia de la vida, la frialdad y un desinterés hacia todo lo que hasta ese momento acaparó parte importante de sus prioridades y lo que es más importante la sensación de debilidad e impotencia que impide seguir al frente a duras penas. No todos logran superar esta barrera y es notable percibir en qué manera a quienes más directamente afecta este tipo de situaciones son aquellos cuya sensibilidad y apego sentimental resultó más fuerte. Asumir y dar salida a este trance lo antes posible evitando que el recuerdo se enquiste dentro de la membrana cerebral se vuelve sumamente importante, bien buscando el apoyo de personas directas cercanas al propio entorno natural del individuo o solicitando el apoyo de especialistas que le eviten entrar en ese bucle que precipita la caída hacia un pozo sin salida. A ello favorece sumamente la preparación, la concienciación y la percepción con anticipación de asumir la muerte como algo natural, de entender que el pilar principal es vivir en connivencia con uno mismo y si la hay lo cual ayuda enormemente, una circunstancia familiar a su cargo y en la cual uno resulta imprescindible, sirva de empuje para salir hacia delante, teniendo claro y asumiendo con resignación que llegará ese día en el que toda nuestra experiencia ha de servir de sustento para desligarse en la distancia con los lazos emocionales bajo el cual crecimos y en el cual uno se sintió seguro. La vida por supuesto no siempre se desarrolla a igual manera para todo el mundo, ni bajo las mismas pautas y bien es cierto que pueden presentarse situaciones sin previo aviso y de forma precipitada sin tiempo de preparación ni reacción a su evolución natural que son las que más hieren en la pérdida de un ser querido.
"La madurez es ese período de preparación en el que se comienza a intuir la decadencia. Es la etapa en la cual la experiencia nos ha de ayudar a perder el miedo a la muerte si esta viene dada de forma natural y con ausencia del sufrimiento."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0694
Serie: Tecnografía
Posición: 0003
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La pérdida de familiares o personas vinculadas al círculo afectivo más próximo a cada individuo supone sin duda un duro golpe sentimental ante el cual no siempre se está lo suficientemente preparado psicológicamente, más aún si ha existido entre ellas una fuerte unión o un gran apego. Este shock traumático puede provocar reacciones de conmoción que posiblemente en algunos casos acabe derivando en la negación propia de la vida, la frialdad y un desinterés hacia todo lo que hasta ese momento acaparó parte importante de sus prioridades y lo que es más importante la sensación de debilidad e impotencia que impide seguir al frente a duras penas. No todos logran superar esta barrera y es notable percibir en qué manera a quienes más directamente afecta este tipo de situaciones son aquellos cuya sensibilidad y apego sentimental resultó más fuerte. Asumir y dar salida a este trance lo antes posible evitando que el recuerdo se enquiste dentro de la membrana cerebral se vuelve sumamente importante, bien buscando el apoyo de personas directas cercanas al propio entorno natural del individuo o solicitando el apoyo de especialistas que le eviten entrar en ese bucle que precipita la caída hacia un pozo sin salida. A ello favorece sumamente la preparación, la concienciación y la percepción con anticipación de asumir la muerte como algo natural, de entender que el pilar principal es vivir en connivencia con uno mismo y si la hay lo cual ayuda enormemente, una circunstancia familiar a su cargo y en la cual uno resulta imprescindible, sirva de empuje para salir hacia delante, teniendo claro y asumiendo con resignación que llegará ese día en el que toda nuestra experiencia ha de servir de sustento para desligarse en la distancia con los lazos emocionales bajo el cual crecimos y en el cual uno se sintió seguro. La vida por supuesto no siempre se desarrolla a igual manera para todo el mundo, ni bajo las mismas pautas y bien es cierto que pueden presentarse situaciones sin previo aviso y de forma precipitada sin tiempo de preparación ni reacción a su evolución natural que son las que más hieren en la pérdida de un ser querido.
"La madurez es ese período de preparación en el que se comienza a intuir la decadencia. Es la etapa en la cual la experiencia nos ha de ayudar a perder el miedo a la muerte si esta viene dada de forma natural y con ausencia del sufrimiento."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0695
Título: DELIRIUM TREMENS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0695
Serie: Tecnografía
Posición: 0004
Año: 2021
Medidas: 120 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El éxito de toda sociedad de consumo radica no sólo en poner a la venta toda una amplia gama de productos en su mayoría superfluos e innecesarios que inciten y a la vez fuercen a su compra, sino en crear individuos con dependencia a los cuales generar la necesidad de consumir dichos artículos enganchándoles o condicionándoles a una compra fiel y continua. Para ello los fabricantes utilizan y han creado todo un abanico de posibilidades, de herramientas y de recursos que pasan bien por la publicidad directa o subliminal y que puede ser la menos perversa, hasta por el hecho de incluir en sus productos, más aún si son alimenticios y de primera necesidad, de sustancias que generen cierta adicción en el organismo y cuyo consumo en cantidades elevadas en muchos casos suelen resultar nada beneficiosas para la salud. Son elementos que como cualquier otro componente de características parecidas, provocan efectos semejantes a los de una sobredosis, por supuesto perjudicial y que requieren de una seria desintoxicación al competir con la incapacidad y la falta de voluntad del individuo para abandonar su ingestión. Es comparable con el abuso de alcohol, el tabaco o estupefacientes y la consecuencia es un elevado nivel de deterioro en órganos vitales. A diferencia del "Delirium tremens" que produce el alcohol, esto no produce secuelas tan visibles a simple vista, pero su abandono o abstinencia puede generar cambios repentinos e intensos del sistema nervioso e incluso mentales. La obesidad es quizás una de las pocas causa aparentes del exceso de alguna de esas sustancias que el cuerpo ya no puede asumir, un abuso de alimentación grasa o bien reconvertido en almacén craso entre músculos y piel que por supuesto es un inconveniente pero que no es el más dañino. La dependencia a la comida sin saciedad produce un síndrome de abstinencia notablemente grave si se pretende su abandono de forma repentina. Ya por supuesto nada que decir de las bebidas que en su mayoría incluyen altas dosis de azúcares y cafeína que se ofrecen como fuertes combinaciones energéticas y ocasionan un elevado y forzado ritmo cardíaco. Reconvertir nuestro sistema alimentario hacia un modelo que persiga una alimentación más saludable y natural no es un capricho, sino una necesidad inexcusable. Educar hacia un consumo responsable de productos basado en la necesidad real del individuo debería de ser una materia obligatoria en todos los centros de enseñanza, es tan solo cuestión de priorizar intereses sabiendo que han de primar las cuestiones de salud por encima de las económicas y esa labor es por la que han de trabajar nuestros gobiernos en defensa de sus ciudadanos, ¡¡notable carencia...!!
"Hemos llegado a ese punto de poner en jaque mate al cuerpo y a la salud. Una agresión que pretende ser suicida pero que no es otra cosa que un factor condicionado generado por la adicción al consumo".
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0695
Serie: Tecnografía
Posición: 0004
Año: 2021
Medidas: 120 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El éxito de toda sociedad de consumo radica no sólo en poner a la venta toda una amplia gama de productos en su mayoría superfluos e innecesarios que inciten y a la vez fuercen a su compra, sino en crear individuos con dependencia a los cuales generar la necesidad de consumir dichos artículos enganchándoles o condicionándoles a una compra fiel y continua. Para ello los fabricantes utilizan y han creado todo un abanico de posibilidades, de herramientas y de recursos que pasan bien por la publicidad directa o subliminal y que puede ser la menos perversa, hasta por el hecho de incluir en sus productos, más aún si son alimenticios y de primera necesidad, de sustancias que generen cierta adicción en el organismo y cuyo consumo en cantidades elevadas en muchos casos suelen resultar nada beneficiosas para la salud. Son elementos que como cualquier otro componente de características parecidas, provocan efectos semejantes a los de una sobredosis, por supuesto perjudicial y que requieren de una seria desintoxicación al competir con la incapacidad y la falta de voluntad del individuo para abandonar su ingestión. Es comparable con el abuso de alcohol, el tabaco o estupefacientes y la consecuencia es un elevado nivel de deterioro en órganos vitales. A diferencia del "Delirium tremens" que produce el alcohol, esto no produce secuelas tan visibles a simple vista, pero su abandono o abstinencia puede generar cambios repentinos e intensos del sistema nervioso e incluso mentales. La obesidad es quizás una de las pocas causa aparentes del exceso de alguna de esas sustancias que el cuerpo ya no puede asumir, un abuso de alimentación grasa o bien reconvertido en almacén craso entre músculos y piel que por supuesto es un inconveniente pero que no es el más dañino. La dependencia a la comida sin saciedad produce un síndrome de abstinencia notablemente grave si se pretende su abandono de forma repentina. Ya por supuesto nada que decir de las bebidas que en su mayoría incluyen altas dosis de azúcares y cafeína que se ofrecen como fuertes combinaciones energéticas y ocasionan un elevado y forzado ritmo cardíaco. Reconvertir nuestro sistema alimentario hacia un modelo que persiga una alimentación más saludable y natural no es un capricho, sino una necesidad inexcusable. Educar hacia un consumo responsable de productos basado en la necesidad real del individuo debería de ser una materia obligatoria en todos los centros de enseñanza, es tan solo cuestión de priorizar intereses sabiendo que han de primar las cuestiones de salud por encima de las económicas y esa labor es por la que han de trabajar nuestros gobiernos en defensa de sus ciudadanos, ¡¡notable carencia...!!
"Hemos llegado a ese punto de poner en jaque mate al cuerpo y a la salud. Una agresión que pretende ser suicida pero que no es otra cosa que un factor condicionado generado por la adicción al consumo".
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0696
Título: EL SILENCIO CÓMPLICE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0696
Serie: Ética Materialista.
Posición: 0446
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
De las profundidades marinas mana un silencio semi-absoluto apenas interrumpido por la tenue conciliación de sonidos infra-sónicos, medio de iteración entre sus moradores y en la mayoría de casos imperceptibles e inaudibles a la sensibilidad de nuestros oídos. Este mutismo se vuelve cómplice de las innumerables esquilmaciones que sufre el medio acuoso resultado del ansia acaparador y consumista del ser humano. A ello se le añaden las catastróficas consecuencias que provocan las prácticas de rastreo que llevan a cabo algunos barcos de pesca que destruyen indiscriminadamente los fondos y que por fin la gran mayoría de países comienzan a prohibir. Operaciones en las cuales se arrasa con miles de plantas y organismos no siempre bienes de provecho para el mercado y el abastecimiento, por lo que inmediatamente son devueltos ya inertes e inútiles a las aguas y que en cualquiera de los casos tardarán cientos de años en regenerarse. La población mundial ha crecido exponencialmente y en ausencia de una planificación o previsión para lograr abastecer de alimento a tan ingente cantidad de personas, al igual que sucede con la reforestación de bosques que apenas ha llegado a ser nula o tardía, no se ha invertido en una cría controlada y rentable de especies marinas en granjas que evitasen la extinción. El entorno marino no presume de estas expuesto con facilidad a la vista de todos, no da pistas de su lento padecimiento y agonía, por lo que desconocemos al detalle cuanto en él sucede y por el mero hecho de que en cierto modo hasta hace poco en realidad ha sido un medio hostil para el ser humano, es por lo que ha sido respetado y se ha perpetuado en el tiempo. Intrépidos curiosos amantes de este medio e investigadores han sido quienes han dado la voz de alarma de la escasez de recursos que comienzan a presentar nuestros mares y océanos. Desaparecen con asombrosa rapidez especies con una capacidad de crecimiento muy lento y no hay voz que las defienda, no existe imagen cotidiana que nos muestre su perpetua destrucción, el silencio en este caso resulta no ser su aliado sino que pasa por ser su peor enemigo.
"Aparentes recuerdos de un tiempo en el cual los mares presumían de ser un entorno repleto de vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0696
Serie: Ética Materialista.
Posición: 0446
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
De las profundidades marinas mana un silencio semi-absoluto apenas interrumpido por la tenue conciliación de sonidos infra-sónicos, medio de iteración entre sus moradores y en la mayoría de casos imperceptibles e inaudibles a la sensibilidad de nuestros oídos. Este mutismo se vuelve cómplice de las innumerables esquilmaciones que sufre el medio acuoso resultado del ansia acaparador y consumista del ser humano. A ello se le añaden las catastróficas consecuencias que provocan las prácticas de rastreo que llevan a cabo algunos barcos de pesca que destruyen indiscriminadamente los fondos y que por fin la gran mayoría de países comienzan a prohibir. Operaciones en las cuales se arrasa con miles de plantas y organismos no siempre bienes de provecho para el mercado y el abastecimiento, por lo que inmediatamente son devueltos ya inertes e inútiles a las aguas y que en cualquiera de los casos tardarán cientos de años en regenerarse. La población mundial ha crecido exponencialmente y en ausencia de una planificación o previsión para lograr abastecer de alimento a tan ingente cantidad de personas, al igual que sucede con la reforestación de bosques que apenas ha llegado a ser nula o tardía, no se ha invertido en una cría controlada y rentable de especies marinas en granjas que evitasen la extinción. El entorno marino no presume de estas expuesto con facilidad a la vista de todos, no da pistas de su lento padecimiento y agonía, por lo que desconocemos al detalle cuanto en él sucede y por el mero hecho de que en cierto modo hasta hace poco en realidad ha sido un medio hostil para el ser humano, es por lo que ha sido respetado y se ha perpetuado en el tiempo. Intrépidos curiosos amantes de este medio e investigadores han sido quienes han dado la voz de alarma de la escasez de recursos que comienzan a presentar nuestros mares y océanos. Desaparecen con asombrosa rapidez especies con una capacidad de crecimiento muy lento y no hay voz que las defienda, no existe imagen cotidiana que nos muestre su perpetua destrucción, el silencio en este caso resulta no ser su aliado sino que pasa por ser su peor enemigo.
"Aparentes recuerdos de un tiempo en el cual los mares presumían de ser un entorno repleto de vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0697
Título: POST-CAPITALISMO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0697
Serie: Tecnografía
Posición: 0005
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
De la voz del sumo Pontífice "Francisco" nació la afirmación de que "El hombre contemporáneo no ha sido entrenado para manejar su poder" y ciertamente así es como se presenta este arma sumamente peligrosa que no hubiera de estar a disposición y al alcance de cualesquiera. De hecho conociendo la gran debilidad del ser humano, lo sabio en este caso hubiera sido haber tomado cuenta de nuestro pasado evitado una excesiva acumulación de poder a cualquier orden y nivel. Todas las luchas y litigios que antaño surgieron cómplices y al amparo de la fuerza, hoy en día se disfrazan bajo el subversivo control del poder económico. El dinero lo puede prácticamente todo y el que está en facultad de disponer de ingentes cantidades de él es quien gobierna, de ahí esa penosa obsesión por acumular dinero y riqueza. El capitalismo fue algo nuevo y novedoso nacido en el siglo XV alcanzado su madurez en el siglo XIX y las consecuencias que conllevaría la excesiva suma de capital no la supimos prever ni vislumbrar en el tiempo ni en la distancia. Ahora que al parecer nos acercamos al final de un ciclo en el desarrollo socio-económico que vivimos, nos hemos dado cuenta que la tolerancia y permisividad a absorber grandes flujos de capital centralizados en una mínima cantidad de fuentes ha conducido a la aparición de un a élite de multimillonarios que son quienes hoy día atesoran toda esa riqueza. Ésta ha sido posiblemente el gran error que no se ha sabido subsanar a tiempo, impedir el crecimiento de pequeños grupos de capitalistas oligarcas que con su poder, mayor aún si cabe que el de los gobiernos, pretenden ahora encauzar el mundo dándole forma a pura conveniencia, lo cual no es más que otra forma de dictadura. Algo nos hace pensar que el capitalismo tal y lo conocemos hoy en día ha tocado techo y seguramente la pervivencia de la democracia continúe de la mano del capitalismo nuevamente, pero habrá de pasar por una nueva manera de movilizar el capital impidiendo llegar a estos extremos. De otro lado, la tecnología fiel aliada del capitalismo se nos está volviendo en contra, por una parte nos ayuda y por otra nos atrapa y esclaviza, nos hace dueños de quienes nos posibilitan los medios para utilizarla que no son ni más ni menos que los mismo oligarcas que tienen el control, son caramelos envenenados que nos hacen dependientes y autómatas de quienes lideran las grandes compañías. Posiblemente se acerque una regeneración o quizás la perversión, pero nada perdurará por mucho tiempo tal y como lo ha venido haciendo hasta ahora.
"El humanismo reconducido. Se crea bajo la base de individuos condicionados y manipulados a los cuales se les traza el rumbo y las directrices que han de tomar dentro de la sociedad, midiendo sumamente sus hábitos y sus costumbres para modelar sus tendencias futuras."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0697
Serie: Tecnografía
Posición: 0005
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
De la voz del sumo Pontífice "Francisco" nació la afirmación de que "El hombre contemporáneo no ha sido entrenado para manejar su poder" y ciertamente así es como se presenta este arma sumamente peligrosa que no hubiera de estar a disposición y al alcance de cualesquiera. De hecho conociendo la gran debilidad del ser humano, lo sabio en este caso hubiera sido haber tomado cuenta de nuestro pasado evitado una excesiva acumulación de poder a cualquier orden y nivel. Todas las luchas y litigios que antaño surgieron cómplices y al amparo de la fuerza, hoy en día se disfrazan bajo el subversivo control del poder económico. El dinero lo puede prácticamente todo y el que está en facultad de disponer de ingentes cantidades de él es quien gobierna, de ahí esa penosa obsesión por acumular dinero y riqueza. El capitalismo fue algo nuevo y novedoso nacido en el siglo XV alcanzado su madurez en el siglo XIX y las consecuencias que conllevaría la excesiva suma de capital no la supimos prever ni vislumbrar en el tiempo ni en la distancia. Ahora que al parecer nos acercamos al final de un ciclo en el desarrollo socio-económico que vivimos, nos hemos dado cuenta que la tolerancia y permisividad a absorber grandes flujos de capital centralizados en una mínima cantidad de fuentes ha conducido a la aparición de un a élite de multimillonarios que son quienes hoy día atesoran toda esa riqueza. Ésta ha sido posiblemente el gran error que no se ha sabido subsanar a tiempo, impedir el crecimiento de pequeños grupos de capitalistas oligarcas que con su poder, mayor aún si cabe que el de los gobiernos, pretenden ahora encauzar el mundo dándole forma a pura conveniencia, lo cual no es más que otra forma de dictadura. Algo nos hace pensar que el capitalismo tal y lo conocemos hoy en día ha tocado techo y seguramente la pervivencia de la democracia continúe de la mano del capitalismo nuevamente, pero habrá de pasar por una nueva manera de movilizar el capital impidiendo llegar a estos extremos. De otro lado, la tecnología fiel aliada del capitalismo se nos está volviendo en contra, por una parte nos ayuda y por otra nos atrapa y esclaviza, nos hace dueños de quienes nos posibilitan los medios para utilizarla que no son ni más ni menos que los mismo oligarcas que tienen el control, son caramelos envenenados que nos hacen dependientes y autómatas de quienes lideran las grandes compañías. Posiblemente se acerque una regeneración o quizás la perversión, pero nada perdurará por mucho tiempo tal y como lo ha venido haciendo hasta ahora.
"El humanismo reconducido. Se crea bajo la base de individuos condicionados y manipulados a los cuales se les traza el rumbo y las directrices que han de tomar dentro de la sociedad, midiendo sumamente sus hábitos y sus costumbres para modelar sus tendencias futuras."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0698
Título: NEOCAPITALISMO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0698
Serie: Tecnografía
Posición: 0006
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
No hay que cambiar o eliminar el progreso sino amoldar el progreso a unas nuevas condiciones, variar las reglas del juego para que todos puedan seguir jugando. El capitalismo volverá a emerger y del pasado se habrán sacado conclusiones para no cometer los mismos errores. Ninguna forma de gobierno es lo suficientemente mala si los principios y la sana intención individual es buena, pero como es imposible controlar las deshonestas intenciones de todos los individuos, se ha de recapitular sobre lo acaecido para mejorar los procedimientos, para subsanar inconvenientes que no se deberán permitir en el futuro. Ningún sistema de gobierno es ni tan radicalmente bueno como malo. El ser humano tiende por error a polarizar las ideas excluyendo todo aquello que de antemano prejuzga que no va en concordancia con sus planteamientos, pero en realidad todo suma a la hora de conseguir un mejor sistema de gobierno, igual da si este ha de ser considerado capitalista o comunista. Lo importante es absorber aquellos puntos buenos de cada uno de los sistemas y aprender inteligentemente a compatibilizarlos, porque al igual que no todos los seres humanos somos iguales y reaccionamos de la misma manera, necesitamos distintas soluciones que no se siempre se pueden agrupar dentro de una rígida y estricta forma de gobierno. Hay que romper con los estereotipos y olvidarse de marcas y estigmas fijados de antemano, no se trata de agrupar a las personas por ideas sino tomar ideas para conseguir agrupar a la gente en proyectos de verdadera convivencia. No se trata de que la mayoría vivan en la miseria para que unos pocos disfruten con el exceso, ni resignarse a pensar que es imposible alcanzar una mejora global. Nuestro sistema de gobierno se ha de centrar prioritariamente en lograr una vida satisfactoria para las personas y no para las corporaciones anónimas. Se ha de premiar sin duda a quien se esfuerza en conseguir la mejora de los demás pero con límites. No se debería de dejar completamente en manos privadas la obtención de beneficios por aquellos servicios que se consideran básicos y prioritarios para sustento del tejido social. Todo el mundo tiene derecho a formar un núcleo familiar con pautas para lograr la sostenibilidad. Tu libertad pasa por tener derechos que te permitan disfrutarla y eso pasa por el hecho de que los demás tengan los mismos derechos que tú en iguales condiciones, porque si los demás carecen de los derechos que tú tienes, tarde o temprano arrasaran con los tuyos. Es fundamental respetar y mantener el derecho a la privacidad, a no violar el carácter privativo de las cosas para no atentar contra el resultado del esfuerzo y el mérito de quien ha hecho por alcanzar la mejora. Libertad permaneciendo dentro de una comunidad no es hacer lo que te plazca si no a elegir libremente en optar o renunciar a lo que te corresponde, pues por aquello que tú eliges tienen igualmente derecho a elegir todos los demás.
"Construir requiere de un constante y continuo esfuerzo con visible respuesta a medio y largo plazo, destruir es un proceso de resultados inmediatos."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0698
Serie: Tecnografía
Posición: 0006
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
No hay que cambiar o eliminar el progreso sino amoldar el progreso a unas nuevas condiciones, variar las reglas del juego para que todos puedan seguir jugando. El capitalismo volverá a emerger y del pasado se habrán sacado conclusiones para no cometer los mismos errores. Ninguna forma de gobierno es lo suficientemente mala si los principios y la sana intención individual es buena, pero como es imposible controlar las deshonestas intenciones de todos los individuos, se ha de recapitular sobre lo acaecido para mejorar los procedimientos, para subsanar inconvenientes que no se deberán permitir en el futuro. Ningún sistema de gobierno es ni tan radicalmente bueno como malo. El ser humano tiende por error a polarizar las ideas excluyendo todo aquello que de antemano prejuzga que no va en concordancia con sus planteamientos, pero en realidad todo suma a la hora de conseguir un mejor sistema de gobierno, igual da si este ha de ser considerado capitalista o comunista. Lo importante es absorber aquellos puntos buenos de cada uno de los sistemas y aprender inteligentemente a compatibilizarlos, porque al igual que no todos los seres humanos somos iguales y reaccionamos de la misma manera, necesitamos distintas soluciones que no se siempre se pueden agrupar dentro de una rígida y estricta forma de gobierno. Hay que romper con los estereotipos y olvidarse de marcas y estigmas fijados de antemano, no se trata de agrupar a las personas por ideas sino tomar ideas para conseguir agrupar a la gente en proyectos de verdadera convivencia. No se trata de que la mayoría vivan en la miseria para que unos pocos disfruten con el exceso, ni resignarse a pensar que es imposible alcanzar una mejora global. Nuestro sistema de gobierno se ha de centrar prioritariamente en lograr una vida satisfactoria para las personas y no para las corporaciones anónimas. Se ha de premiar sin duda a quien se esfuerza en conseguir la mejora de los demás pero con límites. No se debería de dejar completamente en manos privadas la obtención de beneficios por aquellos servicios que se consideran básicos y prioritarios para sustento del tejido social. Todo el mundo tiene derecho a formar un núcleo familiar con pautas para lograr la sostenibilidad. Tu libertad pasa por tener derechos que te permitan disfrutarla y eso pasa por el hecho de que los demás tengan los mismos derechos que tú en iguales condiciones, porque si los demás carecen de los derechos que tú tienes, tarde o temprano arrasaran con los tuyos. Es fundamental respetar y mantener el derecho a la privacidad, a no violar el carácter privativo de las cosas para no atentar contra el resultado del esfuerzo y el mérito de quien ha hecho por alcanzar la mejora. Libertad permaneciendo dentro de una comunidad no es hacer lo que te plazca si no a elegir libremente en optar o renunciar a lo que te corresponde, pues por aquello que tú eliges tienen igualmente derecho a elegir todos los demás.
"Construir requiere de un constante y continuo esfuerzo con visible respuesta a medio y largo plazo, destruir es un proceso de resultados inmediatos."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0699
Título: CERCA DEL ÉXTASIS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0699
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 118
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Punto álgido corpóreo en el que los sentidos rozan el colapso y momento turbio de duda en el cual nos invade una sensación no se sabe bien por momentos si de dolor o de placer, pero en cualquiera de los casos elevadamente etéreo y fugaz como para ser capaz de inducir al trance emocional e incorpóreo místico del individuo, el éxtasis está asociado a un estado del espíritu y de la mente "a la psique en general" de la persona caracterizado por un intenso sentimiento de alegría, placer, admiración, etc. hacia algo o alguien que cautiva y atrapa por completo su atención ocasionando una alteración de la consciencia. El éxtasis es un estado de plenitud máxima que implica una desconexión con la realidad y que nos lleva a centrar toda la atención sobre el interior de uno mismo. A veces, pero en un menor número de ocasiones y en ciertas culturas queda asociado al fervor religioso y al mundo de las creencias en general pero en su conjunto y lo más cercano a ello que llegarán a experimentar la mayoría de los mortales está unido al placer sexual, pues el éxtasis implica alcanzar una percepción de euforia y satisfacción muy acorde a dicha experiencia. Quizás es esa sensación de relajación, distensión, alivio o desahogo posterior al trance lo que produzca una mayor efecto de complacencia y equilibrio en el individuo y su vuelta a la consciencia lo que le aporte esa percepción de haberlo vivido.
“En un momento de la abstracción y la iluminación en la cual el cuerpo ingrávido se sustenta sin base ni punto sobre la que apoyarse, el verdadero poder de la mente”
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0699
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 118
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Punto álgido corpóreo en el que los sentidos rozan el colapso y momento turbio de duda en el cual nos invade una sensación no se sabe bien por momentos si de dolor o de placer, pero en cualquiera de los casos elevadamente etéreo y fugaz como para ser capaz de inducir al trance emocional e incorpóreo místico del individuo, el éxtasis está asociado a un estado del espíritu y de la mente "a la psique en general" de la persona caracterizado por un intenso sentimiento de alegría, placer, admiración, etc. hacia algo o alguien que cautiva y atrapa por completo su atención ocasionando una alteración de la consciencia. El éxtasis es un estado de plenitud máxima que implica una desconexión con la realidad y que nos lleva a centrar toda la atención sobre el interior de uno mismo. A veces, pero en un menor número de ocasiones y en ciertas culturas queda asociado al fervor religioso y al mundo de las creencias en general pero en su conjunto y lo más cercano a ello que llegarán a experimentar la mayoría de los mortales está unido al placer sexual, pues el éxtasis implica alcanzar una percepción de euforia y satisfacción muy acorde a dicha experiencia. Quizás es esa sensación de relajación, distensión, alivio o desahogo posterior al trance lo que produzca una mayor efecto de complacencia y equilibrio en el individuo y su vuelta a la consciencia lo que le aporte esa percepción de haberlo vivido.
“En un momento de la abstracción y la iluminación en la cual el cuerpo ingrávido se sustenta sin base ni punto sobre la que apoyarse, el verdadero poder de la mente”
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0700
Título: LA SINDONE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0700
Serie: Ética Materialista.
Posición: 0447
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La Sábana Santa como reliquia que es, tiene todo el valor de la Fe que depositan en ella los creyentes, pero es públicamente conocido que consiste en una falsificación medieval, a pesar de que algunos se resisten en reconocerlo. En estos momentos sólo existen tres pruebas para pronunciarse sobre la veracidad de la tela. La primera es el estudio encargado por el STURP (los sindonólogos americanos) a Walter McCrone en 1979, quien detectó la presencia de distintos productos químicos utilizados en la pintura que se usaba en la Edad Media. Mc Crone recibió por su trabajo el premio de la Asociación Americana de Química en 2000 pero su aportación ha sido borrada de la historia oficial. La segunda prueba es la del Carbono14 de 1988, coordinada por el Museo Británico. Fue realizada por tres de los mejores laboratorios del mundo especializados en radiocarbono (Oxford, Zurich y Tucson), seleccionados de entre siete por la Academia de Ciencias Pontificia. Los resultados fueron publicados en Nature: la tela es de la Edad Media. La tercera prueba es el primer testimonio escrito que existe sobre el lienzo. Data de 1389 y es una carta que remitió el obispo de Troyes (Francia) al Papa para advertirle de que se trataba de una falsificación realizada con “engaño y maldad” por el deán de Lirey para engañar a los devotos. El resto de las denominadas "pruebas" que se han aportado son trabajos realizados por los propios sindonólogos no reconocidos ni avalados por sociedades científicas de renombre. Pero concediéndole una oportunidad a los sindonólogos, digamos que la tela es un misterio y que puede ser la prueba que demuestre que alguien de naturaleza no humana fue envuelto en ella a lo largo del siglo I. ¿Podría demostrarse su veracidad?... por supuesto, pero existen reticencias y negación a ello, lo cual apoya la tesis de la falsedad. Sólo haría falta un permiso del Vaticano y crear una comisión internacional de científicos. Luego, sus resultados se harían públicos para que el resto de la comunidad científica los valorase. Pero nunca se hará, como tampoco se analizarán miles de reliquias que pululan por el mundo. En muchos casos se utiliza el argumento de que el estudio perjudicaría a la reliquia, pero un estudio completo haría un gran favor a la Humanidad. Si la Ciencia no es capaz de responder a la pregunta de cómo se hizo la reliquia entonces habría que darles la razón a los sindonólogos. Si fuera auténtica eso significa que Jesucristo fue un personaje histórico, pero además, que fue alguien de una naturaleza diferente a la del resto de mortales. La tesis de que fue a la vez Dios y su hijo ganaría millones de adeptos entre los que rinden culto a dioses falsos. Resumen de la carta del Obispo de Troyes al Papa extraído del libro El fraude de la Sábana Santa y las reliquias de Cristo de Juan Eslava Galán (Planeta):
"El deán de Lirey, con engaño y maldad, movido por la avaricia, no con fines devocionales sino por codicia, proveyó su iglesia con un paño pintado con artificio, en el cual, de un modo ingenioso, estaba pintada una doble imagen de hombre por delante y por detrás, asegurando falsamente que era el sudario mismo en el que fue envuelto nuestro Salvador Jesucristo en el sepulcro, en el cual la imagen del Salvador con sus heridas había quedado impresa. Y esto fue divulgado no sólo en el reino de Francia sino en el mundo entero, por lo que acudían gentes de todas las partes del mundo. Y aun fingían milagros de curaciones en la ostensión del sudario [...] finalmente, el obispo de Troyes, tras una diligente investigación, descubrió el fraude, y cómo dicho lienzo había sido artificialmente pintado, siendo la verdad atestiguada por el artista que lo había pintado. En suma, que aquélla era obra de habilidad humana y no cosa milagrosamente realizada u obtenida [...] El deán y sus cómplices [...] viendo descubierto su engaño, ocultaron y enterraron dicho lienzo [...] manteniéndolo oculto, enterrado cerca de treinta y cuatro años hasta el presente.”
Fuente: https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/desde_el_mas_alla/2010/04/10/la-sabana-santa-y-falsa.html
"Uno de más de tantos cuadros inspirados por la Sábana Santa."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0700
Serie: Ética Materialista.
Posición: 0447
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
La Sábana Santa como reliquia que es, tiene todo el valor de la Fe que depositan en ella los creyentes, pero es públicamente conocido que consiste en una falsificación medieval, a pesar de que algunos se resisten en reconocerlo. En estos momentos sólo existen tres pruebas para pronunciarse sobre la veracidad de la tela. La primera es el estudio encargado por el STURP (los sindonólogos americanos) a Walter McCrone en 1979, quien detectó la presencia de distintos productos químicos utilizados en la pintura que se usaba en la Edad Media. Mc Crone recibió por su trabajo el premio de la Asociación Americana de Química en 2000 pero su aportación ha sido borrada de la historia oficial. La segunda prueba es la del Carbono14 de 1988, coordinada por el Museo Británico. Fue realizada por tres de los mejores laboratorios del mundo especializados en radiocarbono (Oxford, Zurich y Tucson), seleccionados de entre siete por la Academia de Ciencias Pontificia. Los resultados fueron publicados en Nature: la tela es de la Edad Media. La tercera prueba es el primer testimonio escrito que existe sobre el lienzo. Data de 1389 y es una carta que remitió el obispo de Troyes (Francia) al Papa para advertirle de que se trataba de una falsificación realizada con “engaño y maldad” por el deán de Lirey para engañar a los devotos. El resto de las denominadas "pruebas" que se han aportado son trabajos realizados por los propios sindonólogos no reconocidos ni avalados por sociedades científicas de renombre. Pero concediéndole una oportunidad a los sindonólogos, digamos que la tela es un misterio y que puede ser la prueba que demuestre que alguien de naturaleza no humana fue envuelto en ella a lo largo del siglo I. ¿Podría demostrarse su veracidad?... por supuesto, pero existen reticencias y negación a ello, lo cual apoya la tesis de la falsedad. Sólo haría falta un permiso del Vaticano y crear una comisión internacional de científicos. Luego, sus resultados se harían públicos para que el resto de la comunidad científica los valorase. Pero nunca se hará, como tampoco se analizarán miles de reliquias que pululan por el mundo. En muchos casos se utiliza el argumento de que el estudio perjudicaría a la reliquia, pero un estudio completo haría un gran favor a la Humanidad. Si la Ciencia no es capaz de responder a la pregunta de cómo se hizo la reliquia entonces habría que darles la razón a los sindonólogos. Si fuera auténtica eso significa que Jesucristo fue un personaje histórico, pero además, que fue alguien de una naturaleza diferente a la del resto de mortales. La tesis de que fue a la vez Dios y su hijo ganaría millones de adeptos entre los que rinden culto a dioses falsos. Resumen de la carta del Obispo de Troyes al Papa extraído del libro El fraude de la Sábana Santa y las reliquias de Cristo de Juan Eslava Galán (Planeta):
"El deán de Lirey, con engaño y maldad, movido por la avaricia, no con fines devocionales sino por codicia, proveyó su iglesia con un paño pintado con artificio, en el cual, de un modo ingenioso, estaba pintada una doble imagen de hombre por delante y por detrás, asegurando falsamente que era el sudario mismo en el que fue envuelto nuestro Salvador Jesucristo en el sepulcro, en el cual la imagen del Salvador con sus heridas había quedado impresa. Y esto fue divulgado no sólo en el reino de Francia sino en el mundo entero, por lo que acudían gentes de todas las partes del mundo. Y aun fingían milagros de curaciones en la ostensión del sudario [...] finalmente, el obispo de Troyes, tras una diligente investigación, descubrió el fraude, y cómo dicho lienzo había sido artificialmente pintado, siendo la verdad atestiguada por el artista que lo había pintado. En suma, que aquélla era obra de habilidad humana y no cosa milagrosamente realizada u obtenida [...] El deán y sus cómplices [...] viendo descubierto su engaño, ocultaron y enterraron dicho lienzo [...] manteniéndolo oculto, enterrado cerca de treinta y cuatro años hasta el presente.”
Fuente: https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/desde_el_mas_alla/2010/04/10/la-sabana-santa-y-falsa.html
"Uno de más de tantos cuadros inspirados por la Sábana Santa."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0701
Título: DEL BREVE RECORRIDO POR LOS MOMENTOS LÚCIDOS DE LA VIDA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0701
Serie: Ética Materialista
Posición: 0448
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Maquíllenlo o envuélvanlo ustedes todo en pan de oro de 24 quilates, pero aún así espero que sigamos teniendo claro que por lo que se está pagando y cotizando en una parte importante del arte moderno es por el envoltorio y no por la obra o la calidad de su artista. El hecho de que se abonen cantidades multimillonarias a pseudo-artistas por trabajos de mediocre o nula calidad no eleva al artista o a sus obras al nivel de los grandes genios y maestros de tal disciplina, simplemente denota la facilidad con la ciertos multimillonarios carentes de conocimiento o a sabiendas y sin escrúpulos, sin importarles lo más mínimo, se dejan engañar o manipular siempre y cuando logren obtener el elevado incremento de beneficio esperado de su inversión, lo que es lo mismo, especular sin importarles el tipo de mercancía con la que se trabaja y hacerlo de la forma más rápida y efectiva posible. El dinero que se mueve bajo estos parámetros no está favoreciendo ni promoviendo el arte ni a los artistas sino simplemente lo está prostituyendo y acelerando la descomposición del mundo del arte. Cierto es que el arte ha cambiado, la óptica y la manera de concebirlo también, sin duda y es por ello que algunos piensan no se ha de evaluar con igual rasero al arte clásico con el arte contemporáneo y sinceramente estoy plenamente de acuerdo. Pero sí se ha de establecer una muy clara diferencia y separación en su estudio como si de distintas materias se tratare, un punto y final de algo que acabó y un punto de inicio a lo que dio lugar para con ello evitar mezclar todo dentro del mismo recipiente y acabe siendo juzgado por el mismo raseo. No obstante y así incluso dentro del arte moderno existen geniales artistas como lo son "Lucian Freud", "Salvador Dalí" "Claude Monet" Gustav Klint" entre otros tantos que pasan por ridiculizar a supuestos excelentes artistas como algunos pretenden que sean "Basquiat", "Jeff Koons", "Damian Hirst", "Banky" o "Warhol" por ejemplo, que de ninguna excusa sirve evitar comparar. En este caso no se puede sostener el argumento que advierte sobre concepciones distintas del arte al pertenecer a períodos tan próximos de la historia, pues de lo contrario se habrían de crear nuevas y múltiples ramas del arte, por no decir infinitas divisiones dentro del arte actual. En el contexto de este glosario de la historia del arte se han acabado mezclado grandes genios y maestros del arte con meros innovadores o diseñadores exentos en muchos casos de excelentes habilidades plásticas, con ello lo único que se ha provocado es una colosal injusticia con quienes realmente son sobresalientes. Lo "conceptual" o esa parte de él que pretende ser una manera de democratizar el arte, de poner el arte al alcance de quienes apenas disponen de cualidades y cuyo mérito consiste simplemente en hacer de ello fiel reflejo de ciertos momentos lúcidos e ingeniosos de su mente presentando copias o reproducciones usurpadas a otros artistas de prestigio o imágenes de dudosa procedencia y autoría sobre las cuales se añaden stickers que en ninguno de los casos pasan por ser originales para crear mensajes jeroglíficos que tan sólo pretenden sorprender al espectador, no es arte... simplemente es la ridícula manualidad de un juego de mesa. Sobre otra de las grandes tendencias a las que sucumbió el arte moderno que fue el "arte pop" reconozco debería de llegar ese día en el cual hacer justa causa de reconocer que el más grande artista pop de la historia que no ha estado nunca y posiblemente nunca lo estará representado en ninguna galería, feria o evento internacional de arte como lo fue Walt Disney tenga en un momento dado merecido reconocimiento en el mundo del arte. Las obras de “Haring” están dentro de la misma línea de trabajo e incluso por debajo y sin embargo gozan de mayor consideración.
"El ingenio y la lucidez son tan sólo unas de las pequeñas dotes de la inteligencia que el artista utiliza como recurso. Nunca debería de servir como argumento único y prioritario pues conduciría a la pobreza y la decadencia del arte."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0701
Serie: Ética Materialista
Posición: 0448
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Maquíllenlo o envuélvanlo ustedes todo en pan de oro de 24 quilates, pero aún así espero que sigamos teniendo claro que por lo que se está pagando y cotizando en una parte importante del arte moderno es por el envoltorio y no por la obra o la calidad de su artista. El hecho de que se abonen cantidades multimillonarias a pseudo-artistas por trabajos de mediocre o nula calidad no eleva al artista o a sus obras al nivel de los grandes genios y maestros de tal disciplina, simplemente denota la facilidad con la ciertos multimillonarios carentes de conocimiento o a sabiendas y sin escrúpulos, sin importarles lo más mínimo, se dejan engañar o manipular siempre y cuando logren obtener el elevado incremento de beneficio esperado de su inversión, lo que es lo mismo, especular sin importarles el tipo de mercancía con la que se trabaja y hacerlo de la forma más rápida y efectiva posible. El dinero que se mueve bajo estos parámetros no está favoreciendo ni promoviendo el arte ni a los artistas sino simplemente lo está prostituyendo y acelerando la descomposición del mundo del arte. Cierto es que el arte ha cambiado, la óptica y la manera de concebirlo también, sin duda y es por ello que algunos piensan no se ha de evaluar con igual rasero al arte clásico con el arte contemporáneo y sinceramente estoy plenamente de acuerdo. Pero sí se ha de establecer una muy clara diferencia y separación en su estudio como si de distintas materias se tratare, un punto y final de algo que acabó y un punto de inicio a lo que dio lugar para con ello evitar mezclar todo dentro del mismo recipiente y acabe siendo juzgado por el mismo raseo. No obstante y así incluso dentro del arte moderno existen geniales artistas como lo son "Lucian Freud", "Salvador Dalí" "Claude Monet" Gustav Klint" entre otros tantos que pasan por ridiculizar a supuestos excelentes artistas como algunos pretenden que sean "Basquiat", "Jeff Koons", "Damian Hirst", "Banky" o "Warhol" por ejemplo, que de ninguna excusa sirve evitar comparar. En este caso no se puede sostener el argumento que advierte sobre concepciones distintas del arte al pertenecer a períodos tan próximos de la historia, pues de lo contrario se habrían de crear nuevas y múltiples ramas del arte, por no decir infinitas divisiones dentro del arte actual. En el contexto de este glosario de la historia del arte se han acabado mezclado grandes genios y maestros del arte con meros innovadores o diseñadores exentos en muchos casos de excelentes habilidades plásticas, con ello lo único que se ha provocado es una colosal injusticia con quienes realmente son sobresalientes. Lo "conceptual" o esa parte de él que pretende ser una manera de democratizar el arte, de poner el arte al alcance de quienes apenas disponen de cualidades y cuyo mérito consiste simplemente en hacer de ello fiel reflejo de ciertos momentos lúcidos e ingeniosos de su mente presentando copias o reproducciones usurpadas a otros artistas de prestigio o imágenes de dudosa procedencia y autoría sobre las cuales se añaden stickers que en ninguno de los casos pasan por ser originales para crear mensajes jeroglíficos que tan sólo pretenden sorprender al espectador, no es arte... simplemente es la ridícula manualidad de un juego de mesa. Sobre otra de las grandes tendencias a las que sucumbió el arte moderno que fue el "arte pop" reconozco debería de llegar ese día en el cual hacer justa causa de reconocer que el más grande artista pop de la historia que no ha estado nunca y posiblemente nunca lo estará representado en ninguna galería, feria o evento internacional de arte como lo fue Walt Disney tenga en un momento dado merecido reconocimiento en el mundo del arte. Las obras de “Haring” están dentro de la misma línea de trabajo e incluso por debajo y sin embargo gozan de mayor consideración.
"El ingenio y la lucidez son tan sólo unas de las pequeñas dotes de la inteligencia que el artista utiliza como recurso. Nunca debería de servir como argumento único y prioritario pues conduciría a la pobreza y la decadencia del arte."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0702
Título: ARRESTO DOMICILIARIO. 12:00 AM
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0702
Serie: Ética Materialista
Posición: 0449
Año: 2021
Medidas: 115 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Como suceso imprevisto de la noche a la mañana hubimos de asumir el hecho de instalarnos bajo una nueva anormalidad en la cual tuvimos que aprender a convivir con nuevos cuerpos patógenos que al parecer no eran tan extraños para nosotros como aparentaban, al menos a nivel de laboratorio y que han penetrado directamente y con intensidad en nuestras vidas. Hemos tenido que lidiar y batallar al compás de oleadas que una tras otra incrementaban el número de víctimas e incidencias y que se propusieron derrumbar la tan anhelada esperanza de que todo retomara su cauce y poco a poco remitiera. Esto hizo que hubiéramos de cambiar nuestras maneras habituales de expansión y de esparcimiento, de interacción y relación con nuestros seres más cercanos, quedando obligados a recluirnos y a enclaustrarnos para evitar el contacto. Ha transcurrido ya un año desde que apareció esta pandemia y durante todo ese tiempo hemos aprendido por obligación a convivir con la soledad y la individualidad, nuestro trabajo en muchos casos se realiza en la distancia y transcurren dilatadas las horas conectados únicamente al exterior arrugados en el sofá frente al televisor buscando desarrollar actividades paralelas en algunos casos olvidadas para evitar la sobrecarga psicológica que induce a la depresión y al pesimismo. Apegado a esa rutina habitual en la que transcurren los días sin pena ni gloria, llega el momento de concederme un pequeño respiro a tan largas jornadas de ocupación y aprovecho para acercarme a la única ventana de que dispone el angosto estudio en el cual suelo ocuparme de mis proyectos, no mayor al espacio de cualquier otra celda penitenciaria, observando a través de los cristales moteados por las residuales gotas de agua de lluvia que permanecen en un intento por no resbalar, como cruzan fugaces las horas del día. En ese impasse vuela mi consciencia quedando una vez más absorto entre la ensoñación de mis pinturas en curso, en tanto que al resto el mundo las horas se les resuelven infinitas obligados al encierro de un confinamiento no siempre bien entendido. Agradezco enormemente poder disponer de tan amplia cantidad de tiempo dedicado de lleno a dejar volar mi imaginación sin distracción alguna que me aparte del proceso creativo. Nunca dispuse prolongado de tan largo tiempo entregado en cuerpo y alma a mi trabajo. Es medio día ya y esa luz apenas intensa que percibo a través del cristal que me recuerda que es invierno suspira una calma llena de tristeza e incertidumbre bajo el clamor del silencio y la cautela.
"Hoy es un día más del arresto domiciliario al que nos encontramos sometidos. Puede que justo o injusto, posiblemente ni lo uno ni lo otro, pero nuestros gobiernos carecen de conocimientos, habilidades y recursos para fomentar disciplina y tomar distinta solución en un intento de erradicar lo más rápidamente el problema."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0702
Serie: Ética Materialista
Posición: 0449
Año: 2021
Medidas: 115 x 120 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Como suceso imprevisto de la noche a la mañana hubimos de asumir el hecho de instalarnos bajo una nueva anormalidad en la cual tuvimos que aprender a convivir con nuevos cuerpos patógenos que al parecer no eran tan extraños para nosotros como aparentaban, al menos a nivel de laboratorio y que han penetrado directamente y con intensidad en nuestras vidas. Hemos tenido que lidiar y batallar al compás de oleadas que una tras otra incrementaban el número de víctimas e incidencias y que se propusieron derrumbar la tan anhelada esperanza de que todo retomara su cauce y poco a poco remitiera. Esto hizo que hubiéramos de cambiar nuestras maneras habituales de expansión y de esparcimiento, de interacción y relación con nuestros seres más cercanos, quedando obligados a recluirnos y a enclaustrarnos para evitar el contacto. Ha transcurrido ya un año desde que apareció esta pandemia y durante todo ese tiempo hemos aprendido por obligación a convivir con la soledad y la individualidad, nuestro trabajo en muchos casos se realiza en la distancia y transcurren dilatadas las horas conectados únicamente al exterior arrugados en el sofá frente al televisor buscando desarrollar actividades paralelas en algunos casos olvidadas para evitar la sobrecarga psicológica que induce a la depresión y al pesimismo. Apegado a esa rutina habitual en la que transcurren los días sin pena ni gloria, llega el momento de concederme un pequeño respiro a tan largas jornadas de ocupación y aprovecho para acercarme a la única ventana de que dispone el angosto estudio en el cual suelo ocuparme de mis proyectos, no mayor al espacio de cualquier otra celda penitenciaria, observando a través de los cristales moteados por las residuales gotas de agua de lluvia que permanecen en un intento por no resbalar, como cruzan fugaces las horas del día. En ese impasse vuela mi consciencia quedando una vez más absorto entre la ensoñación de mis pinturas en curso, en tanto que al resto el mundo las horas se les resuelven infinitas obligados al encierro de un confinamiento no siempre bien entendido. Agradezco enormemente poder disponer de tan amplia cantidad de tiempo dedicado de lleno a dejar volar mi imaginación sin distracción alguna que me aparte del proceso creativo. Nunca dispuse prolongado de tan largo tiempo entregado en cuerpo y alma a mi trabajo. Es medio día ya y esa luz apenas intensa que percibo a través del cristal que me recuerda que es invierno suspira una calma llena de tristeza e incertidumbre bajo el clamor del silencio y la cautela.
"Hoy es un día más del arresto domiciliario al que nos encontramos sometidos. Puede que justo o injusto, posiblemente ni lo uno ni lo otro, pero nuestros gobiernos carecen de conocimientos, habilidades y recursos para fomentar disciplina y tomar distinta solución en un intento de erradicar lo más rápidamente el problema."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0703
Título: ARRESTO DOMICILIARIO. 17:00 PM
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0703
Serie: Ética Materialista
Posición: 0450
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nunca antes entre las generaciones aún presentes alguien vivió nada parecido. Era insospechado a priori que pudiese ocurrir un suceso como el de una epidemia a nivel mundial y que todo ello nos pillara tan de sorpresa como así ha sucedido o al menos eso era lo que pensábamos la mayoría de los ciudadanos de apie en la ilusa idea de imaginar que todo estaba bajo control o... ¿puede quizás que no...? Esto nos ha puesto a prueba, pero se trata de otra alerta más que como civilización ya conocimos en el pasado y por tanto era lógico asumir que podría volver a ocurrir de nuevo. De cómo y con qué rapidez de respuesta la medicina y la investigación nos hayan ayudado a subsanar los efectos adversos que de ello se derive serán factores determinantes para seguir depositando toda nuestra confianza en ella o por lo contrario nos volvamos mucho más cautelosos y recelosos. Pero quizás esto no sea algo tan fortuito, de hecho ya se venían escuchando voces en actos públicos de personajes relevantes y representativos que vaticinaban la posibilidad de estar preparados ante la expansión de un imprevisto virus mortal y de hecho ya el cine lo había reflejado en distintas cintas en las cuales se trataba este mismo asunto. Las casualidades no suelen ser hechos rutinarios y habituales, pero ya campanadas a las que hicimos oídos sordos retumbaron desde muy distintos medios y seguramente alguien que disponía de mucha más información ya tenía pleno conocimiento acerca de la existencia de centros de investigación que trataban y manipulaban estos virus no sólo con fines médicos. Pero resulta tan sencillo crear y generar la duda como evitar despejarla y puede que esto tan sólo quede en ello, un caso latente del cual jamás interese conocer la verdad. Lo cierto es que día tras día los informativos, mínimamente imparciales, nos ahogan en un mar de pésimas cifras en constante aumento, lleno de penas y amarguras que propagan un sentimiento de desaliento generalizado que unido a los confinamientos no hacen sino abultar el número cifras de fallecimientos que se suman a los provocados por el mismo virus. En mi pequeño rincón de vida apenas han pasado desde la última vez que decidí asomarme a la ventana de mi estudio un puñado de horas y aún prosigo incansable e insaciable mi tarea de retocar multitud de detalles de la que es por ahora mi última obra. Por momentos parece que todo fluye rápido, que mi inspiración mana a borbotones y que el trabajo surge con sencillez en el primer intento, pero esa no es una realidad cierta, no al menos en todo momento. Muchas partes son resultado de un esmerado y tedioso trabajo cómplice de la paciencia que me permite aguantar estoicamente hasta llegar a obtener el resultado deseado. La luz que se filtra por mi ventana es ya débil, como la de cualquier atardecer prematuro de estos días de sol de un extraño invierno. ¿Cuándo acabará esta amarga pesadilla...? ¿Qué sobresalto nos abordará el día de mañana...?
"La vida está llena de retos, desafíos y amenazas. Si encontramos en ello y en cada paso una dificultad o un ahogo, la vida se volverá desagradable y triste. Sin duda lo mejor es entender la vida con alegría desde el punto de vista de los logros que somos capaces de obtener, de los inconvenientes que hemos sabido superar, de la capacidad que hemos adquirido para hacer frente a los problemas."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0703
Serie: Ética Materialista
Posición: 0450
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nunca antes entre las generaciones aún presentes alguien vivió nada parecido. Era insospechado a priori que pudiese ocurrir un suceso como el de una epidemia a nivel mundial y que todo ello nos pillara tan de sorpresa como así ha sucedido o al menos eso era lo que pensábamos la mayoría de los ciudadanos de apie en la ilusa idea de imaginar que todo estaba bajo control o... ¿puede quizás que no...? Esto nos ha puesto a prueba, pero se trata de otra alerta más que como civilización ya conocimos en el pasado y por tanto era lógico asumir que podría volver a ocurrir de nuevo. De cómo y con qué rapidez de respuesta la medicina y la investigación nos hayan ayudado a subsanar los efectos adversos que de ello se derive serán factores determinantes para seguir depositando toda nuestra confianza en ella o por lo contrario nos volvamos mucho más cautelosos y recelosos. Pero quizás esto no sea algo tan fortuito, de hecho ya se venían escuchando voces en actos públicos de personajes relevantes y representativos que vaticinaban la posibilidad de estar preparados ante la expansión de un imprevisto virus mortal y de hecho ya el cine lo había reflejado en distintas cintas en las cuales se trataba este mismo asunto. Las casualidades no suelen ser hechos rutinarios y habituales, pero ya campanadas a las que hicimos oídos sordos retumbaron desde muy distintos medios y seguramente alguien que disponía de mucha más información ya tenía pleno conocimiento acerca de la existencia de centros de investigación que trataban y manipulaban estos virus no sólo con fines médicos. Pero resulta tan sencillo crear y generar la duda como evitar despejarla y puede que esto tan sólo quede en ello, un caso latente del cual jamás interese conocer la verdad. Lo cierto es que día tras día los informativos, mínimamente imparciales, nos ahogan en un mar de pésimas cifras en constante aumento, lleno de penas y amarguras que propagan un sentimiento de desaliento generalizado que unido a los confinamientos no hacen sino abultar el número cifras de fallecimientos que se suman a los provocados por el mismo virus. En mi pequeño rincón de vida apenas han pasado desde la última vez que decidí asomarme a la ventana de mi estudio un puñado de horas y aún prosigo incansable e insaciable mi tarea de retocar multitud de detalles de la que es por ahora mi última obra. Por momentos parece que todo fluye rápido, que mi inspiración mana a borbotones y que el trabajo surge con sencillez en el primer intento, pero esa no es una realidad cierta, no al menos en todo momento. Muchas partes son resultado de un esmerado y tedioso trabajo cómplice de la paciencia que me permite aguantar estoicamente hasta llegar a obtener el resultado deseado. La luz que se filtra por mi ventana es ya débil, como la de cualquier atardecer prematuro de estos días de sol de un extraño invierno. ¿Cuándo acabará esta amarga pesadilla...? ¿Qué sobresalto nos abordará el día de mañana...?
"La vida está llena de retos, desafíos y amenazas. Si encontramos en ello y en cada paso una dificultad o un ahogo, la vida se volverá desagradable y triste. Sin duda lo mejor es entender la vida con alegría desde el punto de vista de los logros que somos capaces de obtener, de los inconvenientes que hemos sabido superar, de la capacidad que hemos adquirido para hacer frente a los problemas."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0704
Título: UN PURULENTO CÍRCULO VICIOSO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0704
Serie: Ética Materialista
Posición: 0451
Año: 2021
Medidas: 120 x 210 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Todo parece estar blindado al amparo de proteger los intereses de quienes más temen ante la posibilidad de perder su actual status y cómoda posición. El que ha llegado a la cima teme dejar escapar el liderato y cuantos le rodean otorgan todo su apoyo para que esto continúe siendo así a cambio de obtener presencia, relevancia, favores y dominio. En este panorama se cuece un conglomerado de intereses que abarca a un círculo cerrado de individuos que son quienes formalizan la manera de repartirse el pastel. En ocasiones quienes más se afanan y mayor esmero ponen en mantener dicha posición o así aparenta ser, no son siempre quienes mayor mérito han hecho por ganarse el puesto que ostentan de motu propio o de la manera más limpia posible. Nuestra sociedad no es una agrupación abierta de individuos en la cual cada uno de manera objetiva pasa a formar parte de la horma que más se adapta a su perfil, esta es la falsa hipocresía que se intenta inculcar y ello se debe principalmente a que muchos individuos hacen lo indecible para estar en el lugar que en realidad no encajan o no les corresponde en concordancia a su preparación, casi siempre por encima de sus posibilidades, pero su empeño y el deseo de formar parte de ello aún a sabiendas de entender, lo cual no siempre es fácil de asumir, que no están capacitados para dicha tarea, les hace idear la manera de lograrlo sin necesidad de pasar por el filtro de la cualidad e idoneidad. Alcanzar este objetivo casi siempre pasa por sufragarse y codearse con quienes en connivencia acuerdan el interés de preservar el beneficio conjunto creando un ambiente de "favoritismo". Así nacen agrupaciones sectoriales que filtran y acotan el acceso a la jerarquía creada de cualesquiera que lo pretenda sino es de la mano o mediante la supervisión de alguno de sus integrantes, eso sí partiendo siempre de criterios de parcialidad y enchufismo que pecan habitualmente de abuso de poder, en los cuales no se tienen en cuenta valores como la aptitud y la capacidad en pro de la prebenda y el amiguismo. De esta guisa es cómo actúan los corruptos círculos viciosos, cerrados y herméticos que lo único que propician es el nepotismo, desalentando y apagando las ilusiones de quienes creyeron que el esfuerzo, la preparación y la constancia eran motivo suficiente para ganarse una posición digna de su sacrificio. Este modelo de "club de élite" que impide el intrusismo y opera de manera reservada y opaca, siempre acaba adulterado generando la picaresca y la perversidad a su alrededor.
“De las viciadas entrañas de un entorno sectorial en el cual rezuman la arbitrariedad y la subjetividad.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0704
Serie: Ética Materialista
Posición: 0451
Año: 2021
Medidas: 120 x 210 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Todo parece estar blindado al amparo de proteger los intereses de quienes más temen ante la posibilidad de perder su actual status y cómoda posición. El que ha llegado a la cima teme dejar escapar el liderato y cuantos le rodean otorgan todo su apoyo para que esto continúe siendo así a cambio de obtener presencia, relevancia, favores y dominio. En este panorama se cuece un conglomerado de intereses que abarca a un círculo cerrado de individuos que son quienes formalizan la manera de repartirse el pastel. En ocasiones quienes más se afanan y mayor esmero ponen en mantener dicha posición o así aparenta ser, no son siempre quienes mayor mérito han hecho por ganarse el puesto que ostentan de motu propio o de la manera más limpia posible. Nuestra sociedad no es una agrupación abierta de individuos en la cual cada uno de manera objetiva pasa a formar parte de la horma que más se adapta a su perfil, esta es la falsa hipocresía que se intenta inculcar y ello se debe principalmente a que muchos individuos hacen lo indecible para estar en el lugar que en realidad no encajan o no les corresponde en concordancia a su preparación, casi siempre por encima de sus posibilidades, pero su empeño y el deseo de formar parte de ello aún a sabiendas de entender, lo cual no siempre es fácil de asumir, que no están capacitados para dicha tarea, les hace idear la manera de lograrlo sin necesidad de pasar por el filtro de la cualidad e idoneidad. Alcanzar este objetivo casi siempre pasa por sufragarse y codearse con quienes en connivencia acuerdan el interés de preservar el beneficio conjunto creando un ambiente de "favoritismo". Así nacen agrupaciones sectoriales que filtran y acotan el acceso a la jerarquía creada de cualesquiera que lo pretenda sino es de la mano o mediante la supervisión de alguno de sus integrantes, eso sí partiendo siempre de criterios de parcialidad y enchufismo que pecan habitualmente de abuso de poder, en los cuales no se tienen en cuenta valores como la aptitud y la capacidad en pro de la prebenda y el amiguismo. De esta guisa es cómo actúan los corruptos círculos viciosos, cerrados y herméticos que lo único que propician es el nepotismo, desalentando y apagando las ilusiones de quienes creyeron que el esfuerzo, la preparación y la constancia eran motivo suficiente para ganarse una posición digna de su sacrificio. Este modelo de "club de élite" que impide el intrusismo y opera de manera reservada y opaca, siempre acaba adulterado generando la picaresca y la perversidad a su alrededor.
“De las viciadas entrañas de un entorno sectorial en el cual rezuman la arbitrariedad y la subjetividad.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0705
Título: FIDEICOMISO BAJO COHECHO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0705
Serie: Ética Materialista
Posición: 0452
Año: 2021
Medidas: 120 x 170 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Bajo esa libertad muy "sui géneris" que se adjudican algunos gobernantes en el ejercicio sus funciones, se conceden la licencia de tutelar o administrar los bienes públicos al modo más conveniente y oportuno para obtener provecho propio y con esa disposición a antojo, atesorar en corto periodo de tiempo un nada deleznable y abultado patrimonio. A estos mandatarios elegidos únicamente de manera transitoria y que habrían de gobernar por mayoría electa en sufragio popular, tan sólo se les otorga la tarea de llevar a cabo las gestiones, procedimientos y acuerdos necesarios para los cuales fueron escogidos a tenor de cumplir las directrices que promulgaron en sus campañas electorales y nunca para cambiar las normas básicas que pretendan adaptar el sistema de gobierno a particular conveniencia. Pero una vez superado el escollo de la mentira electoral se apresuran a orquestar toda una trama de reparto de competencias para colocar y acaparar bajo control las instituciones a fin de hacer y deshacer a placer cuanto en cada momento interese, amoldando lo que venga en gana a su caprichosa particularidad. Se revientan los acuerdos mayoritarios, se pacta si fuere necesario con quien haga falta para arrasar con los organismos competentes que consolidan los estamentos democráticos y todo ello siempre a escondidas y por la puerta de atrás buscando y rebuscando la sucia trampa que les permita alcanzar sus objetivos, que en algunos casos pasan por la claudicación ante grupos minoritarios que apenas disponen de representación parlamentaria pero que se hacen fuertes en los momentos en los que el gobierno necesita aprobar por consenso partidas presupuestarias y demás obstáculos sin que oposición y ciudadanos puedan impedirlo. No por ello caen en el remordimiento de conciencia, pues ningunean al pueblo acallando las voces discordantes que tienen serias dudas acerca de los procedimientos con los que se dilapidan sus impuestos, así como sus vidas. Obviamente quien maneja la ley también idea la trampa. Los poderes políticos siempre han deseado hacerse con el poder judicial, siempre han tenido la tentativa de obtener mayor poder y un control casi total, seria duda ésta que lleva a pensar a si en realidad lo que se pretende es alcanzar el absolutismo. Comprar ideológicamente o ubicar en la justicia a personas afines a sus convicciones y propósitos es algo a lo que no se puede tildar precisamente de independencia judicial, práctica nunca comprensible dentro de algo que se intenta definir como una separación de poderes. Todo comienza por el engaño de repartirse el pastel. Personajillos nacidos de la voz y en defensa de las necesidades del pueblo que una vez apartados de la plebe se desmarcan de sus principios éticos y morales.
"Ahora que las voces mudas de la propaganda política que tanto despotricaron en vallas y muros de nuestras calles durante el tiempo de campaña electoral ensordecen, nos damos cuenta que tan desorbitado gasto sólo responde al útil ejercicio que los partidos políticos hacen para mentir a los ciudadanos en busca de su apoyo. Los eslóganes que reclamaron tanta igualdad, justicia, orden y claridad son pura estrategia de marketing para tomar fraudulentamente y de prestado la voz del pueblo para un uso falsamente indiscriminado sin que ello para nada responda a la voluntad de los electores. Aprenden a manejar la mentira, a realizar promesas de arreglo y enmiendas, que con gran frivolidad y poco que les importa... saben y tienen claro no van a poder conseguir."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0705
Serie: Ética Materialista
Posición: 0452
Año: 2021
Medidas: 120 x 170 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Bajo esa libertad muy "sui géneris" que se adjudican algunos gobernantes en el ejercicio sus funciones, se conceden la licencia de tutelar o administrar los bienes públicos al modo más conveniente y oportuno para obtener provecho propio y con esa disposición a antojo, atesorar en corto periodo de tiempo un nada deleznable y abultado patrimonio. A estos mandatarios elegidos únicamente de manera transitoria y que habrían de gobernar por mayoría electa en sufragio popular, tan sólo se les otorga la tarea de llevar a cabo las gestiones, procedimientos y acuerdos necesarios para los cuales fueron escogidos a tenor de cumplir las directrices que promulgaron en sus campañas electorales y nunca para cambiar las normas básicas que pretendan adaptar el sistema de gobierno a particular conveniencia. Pero una vez superado el escollo de la mentira electoral se apresuran a orquestar toda una trama de reparto de competencias para colocar y acaparar bajo control las instituciones a fin de hacer y deshacer a placer cuanto en cada momento interese, amoldando lo que venga en gana a su caprichosa particularidad. Se revientan los acuerdos mayoritarios, se pacta si fuere necesario con quien haga falta para arrasar con los organismos competentes que consolidan los estamentos democráticos y todo ello siempre a escondidas y por la puerta de atrás buscando y rebuscando la sucia trampa que les permita alcanzar sus objetivos, que en algunos casos pasan por la claudicación ante grupos minoritarios que apenas disponen de representación parlamentaria pero que se hacen fuertes en los momentos en los que el gobierno necesita aprobar por consenso partidas presupuestarias y demás obstáculos sin que oposición y ciudadanos puedan impedirlo. No por ello caen en el remordimiento de conciencia, pues ningunean al pueblo acallando las voces discordantes que tienen serias dudas acerca de los procedimientos con los que se dilapidan sus impuestos, así como sus vidas. Obviamente quien maneja la ley también idea la trampa. Los poderes políticos siempre han deseado hacerse con el poder judicial, siempre han tenido la tentativa de obtener mayor poder y un control casi total, seria duda ésta que lleva a pensar a si en realidad lo que se pretende es alcanzar el absolutismo. Comprar ideológicamente o ubicar en la justicia a personas afines a sus convicciones y propósitos es algo a lo que no se puede tildar precisamente de independencia judicial, práctica nunca comprensible dentro de algo que se intenta definir como una separación de poderes. Todo comienza por el engaño de repartirse el pastel. Personajillos nacidos de la voz y en defensa de las necesidades del pueblo que una vez apartados de la plebe se desmarcan de sus principios éticos y morales.
"Ahora que las voces mudas de la propaganda política que tanto despotricaron en vallas y muros de nuestras calles durante el tiempo de campaña electoral ensordecen, nos damos cuenta que tan desorbitado gasto sólo responde al útil ejercicio que los partidos políticos hacen para mentir a los ciudadanos en busca de su apoyo. Los eslóganes que reclamaron tanta igualdad, justicia, orden y claridad son pura estrategia de marketing para tomar fraudulentamente y de prestado la voz del pueblo para un uso falsamente indiscriminado sin que ello para nada responda a la voluntad de los electores. Aprenden a manejar la mentira, a realizar promesas de arreglo y enmiendas, que con gran frivolidad y poco que les importa... saben y tienen claro no van a poder conseguir."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0706
Título: CON EL LENGUAJE DE LA MEMORIA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0706
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 119
Año: 2021
Medidas: 120 x 170 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En esos grandes centros de datos y memoria en que se atesora y recopila el conocimiento y las bases de la inteligencia humana que son los procesadores de la corporación "Google" ubicados en distintas partes del mundo, queda grabada por completo una fidedigna compilación de lo que es y lo que representa en sí muy al detalle el ser humano, de cuáles fueron sus orígenes y de los logros obtenidos. Si en alguna ocasión otra civilización tiene que juzgarnos, allí podría encontrar relatos gloriosos y escalofriantes de cuanto supimos y pudimos hacer y de aquello que pulcramente los ojeadores de dicha corporación hicieron por ocultar para no herir nuestra sensibilidad y que desconocemos, pero que permanecerán testigos en la memoria de circuito de los procesadores de esas enormes naves perfectamente refrigeradas. Ese es el lenguaje que hablará de nosotros, de tanta infamia y tanto descontento, de millones y millones de seres a quienes la tecnología no supo hacer felices. La voz es tan sólo el recurso por el cual hacemos inteligibles y comprensibles nuestros deseos, conocimientos, intenciones o emociones, es y ejerce por tanto como un mero transmisor de información. No actuamos en concordancia a la razón de las palabras ni su asociación, sino a los conocimientos y a las experiencias adquiridas que forman parte de ese fondo de conocimiento en el que nos apoyamos para tomar decisiones, generar reflexiones y actuar en consecuencia que es la memoria. Es ella en realidad quien habla y nuestra agilidad mental será quien determine el nivel de elocuencia con el que sacar partido a la ese juego de palabras que utilicemos en cada exposición para transmitir un diálogo acertado. Trabajamos en función de cuanto es capaz de retener y manejar nuestra memoria y esos recursos apoyados en el análisis y su asociación serán quienes determinen el resultado de nuestros aciertos u errores. El día en que la voz del ser humano se silencie por completo, sólo quedará como testigo su legado si civilización alguna existente fuese capaz de encontrar y descifrar la memoria que retienen tantos y tantos procesadores. La memoria hablará de y por nosotros, se nos juzgará por nuestros actos y decisiones y nadie más imparcial que un observador ajeno para tal labor. Seguramente será poco menos que imposible algún día lograr crear un soporte adaptado al tamaño de una mano en el cual se integre ese enorme activo que es la historia y el saber humano y por ello resultará difícil que prevalezcan en el tiempo tales grandes centros de datos sin que los agentes naturales y medio ambientales los acaben por abatir en deterioro, pero si ello fuese posible seguramente no todo lo vivido, sufrido o disfrutado haya sido en vano. Sería un recurso de incalculable valor poder disponer de ello en cualquier viaje interestelar que se lograre realizar si fuese posible, para ayudar a sobrevivir y a progresas a futuras generaciones, civilizaciones o culturas.
“La nube, esa esencia sin presencia que no amenaza tormenta meteorológica alguna pero nos abastece del incalculable valor que supone en cualquier momento disponer de información y sabiduría.”
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0706
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 119
Año: 2021
Medidas: 120 x 170 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En esos grandes centros de datos y memoria en que se atesora y recopila el conocimiento y las bases de la inteligencia humana que son los procesadores de la corporación "Google" ubicados en distintas partes del mundo, queda grabada por completo una fidedigna compilación de lo que es y lo que representa en sí muy al detalle el ser humano, de cuáles fueron sus orígenes y de los logros obtenidos. Si en alguna ocasión otra civilización tiene que juzgarnos, allí podría encontrar relatos gloriosos y escalofriantes de cuanto supimos y pudimos hacer y de aquello que pulcramente los ojeadores de dicha corporación hicieron por ocultar para no herir nuestra sensibilidad y que desconocemos, pero que permanecerán testigos en la memoria de circuito de los procesadores de esas enormes naves perfectamente refrigeradas. Ese es el lenguaje que hablará de nosotros, de tanta infamia y tanto descontento, de millones y millones de seres a quienes la tecnología no supo hacer felices. La voz es tan sólo el recurso por el cual hacemos inteligibles y comprensibles nuestros deseos, conocimientos, intenciones o emociones, es y ejerce por tanto como un mero transmisor de información. No actuamos en concordancia a la razón de las palabras ni su asociación, sino a los conocimientos y a las experiencias adquiridas que forman parte de ese fondo de conocimiento en el que nos apoyamos para tomar decisiones, generar reflexiones y actuar en consecuencia que es la memoria. Es ella en realidad quien habla y nuestra agilidad mental será quien determine el nivel de elocuencia con el que sacar partido a la ese juego de palabras que utilicemos en cada exposición para transmitir un diálogo acertado. Trabajamos en función de cuanto es capaz de retener y manejar nuestra memoria y esos recursos apoyados en el análisis y su asociación serán quienes determinen el resultado de nuestros aciertos u errores. El día en que la voz del ser humano se silencie por completo, sólo quedará como testigo su legado si civilización alguna existente fuese capaz de encontrar y descifrar la memoria que retienen tantos y tantos procesadores. La memoria hablará de y por nosotros, se nos juzgará por nuestros actos y decisiones y nadie más imparcial que un observador ajeno para tal labor. Seguramente será poco menos que imposible algún día lograr crear un soporte adaptado al tamaño de una mano en el cual se integre ese enorme activo que es la historia y el saber humano y por ello resultará difícil que prevalezcan en el tiempo tales grandes centros de datos sin que los agentes naturales y medio ambientales los acaben por abatir en deterioro, pero si ello fuese posible seguramente no todo lo vivido, sufrido o disfrutado haya sido en vano. Sería un recurso de incalculable valor poder disponer de ello en cualquier viaje interestelar que se lograre realizar si fuese posible, para ayudar a sobrevivir y a progresas a futuras generaciones, civilizaciones o culturas.
“La nube, esa esencia sin presencia que no amenaza tormenta meteorológica alguna pero nos abastece del incalculable valor que supone en cualquier momento disponer de información y sabiduría.”
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0707
Título: RÍOS DE TINTA Y SANGRE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0707
Serie: Ética Materialista
Posición: 0453
Año: 2021
Medidas: 120 x 170 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0707
Serie: Ética Materialista
Posición: 0453
Año: 2021
Medidas: 120 x 170 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0708
Título: EL NUEVO MECENAZGO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0708
Serie: Ética Materialista
Posición: 0454
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
A lo largo de la historia se ha podido comprobar cómo personas más o menos altruistas o mejor dicho, con un peculiar y dudoso sentido del altruismo, una abultada riqueza y de cierta vinculación al poder político-económico, movidos en la mayoría de casos por un particular interés hicieron por acaparar y rodearse de las personalidades más relevantes y sobresalientes en las diversas materias del conocimiento para confabular proyectos que se ajustasen a sus maquiavélicas pretensiones. Eran ante todo gente influyente y mecenas que gracias a su posición social les resultó sumamente fácil la puesta en marcha empresas de tal envergadura. Durante largos períodos de tiempo tales artífices mantuvieron a su servicio eruditos vinculados al mundo del arte y la guerra. Conocida es la labor que ejercieron durante la edad media los famosos papas-reyes de las familias "Medicci" "Sforza" o los "Borgia" en Italia por citar algún ejemplo y que en menor medida era práctica habitual en el resto de países del continente europeo. Pero esta tendencia que va en concordancia con los tiempos, ha tomado un nuevo cariz y ahora los señores de la beneficencia o por ellos así entendida, han sucumbido a apoyar y financiar a grupos que en algunos casos no reparan en términos de sensibilidad y moralidad si vienen dados de la mano de profetas que pretendan obtener la supremacía ideológica. Sin mostrar una posición y conducta tan radical, algunos de esos grandes magnates y fortunas del mundo van tomando posición y evaluando el pulso de los acontecimientos para influir e intervenir indirectamente sufragando y financiando, siempre bajo subterfugio, de toda entidad, partido, grupúsculo o colectividad que ayude a la desestabilización social de regímenes no dispuestos a colaborar en las directrices y la orquestada planificación previamente definida por sus benefactores. Llamémosle conspiración encubierta apoyada por guerrillas callejeras de inconformistas, sumado a facciones anticapitalistas, pro-anarquistas y pseudo-partidos políticos que no dudan en hacer de su modo de vida una herramienta útil a las órdenes de quien les sufraga sin reparo a que esta mane de la misma mano del capitalismo más extremo que tanto rechazan y detestan.
"Una joven turba social apoyada en el descontento despunta hacia el levantamiento y el desorden social. Desaprueba las leyes, desacata las órdenes y se convierte en duro enemigo del todo."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0708
Serie: Ética Materialista
Posición: 0454
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
A lo largo de la historia se ha podido comprobar cómo personas más o menos altruistas o mejor dicho, con un peculiar y dudoso sentido del altruismo, una abultada riqueza y de cierta vinculación al poder político-económico, movidos en la mayoría de casos por un particular interés hicieron por acaparar y rodearse de las personalidades más relevantes y sobresalientes en las diversas materias del conocimiento para confabular proyectos que se ajustasen a sus maquiavélicas pretensiones. Eran ante todo gente influyente y mecenas que gracias a su posición social les resultó sumamente fácil la puesta en marcha empresas de tal envergadura. Durante largos períodos de tiempo tales artífices mantuvieron a su servicio eruditos vinculados al mundo del arte y la guerra. Conocida es la labor que ejercieron durante la edad media los famosos papas-reyes de las familias "Medicci" "Sforza" o los "Borgia" en Italia por citar algún ejemplo y que en menor medida era práctica habitual en el resto de países del continente europeo. Pero esta tendencia que va en concordancia con los tiempos, ha tomado un nuevo cariz y ahora los señores de la beneficencia o por ellos así entendida, han sucumbido a apoyar y financiar a grupos que en algunos casos no reparan en términos de sensibilidad y moralidad si vienen dados de la mano de profetas que pretendan obtener la supremacía ideológica. Sin mostrar una posición y conducta tan radical, algunos de esos grandes magnates y fortunas del mundo van tomando posición y evaluando el pulso de los acontecimientos para influir e intervenir indirectamente sufragando y financiando, siempre bajo subterfugio, de toda entidad, partido, grupúsculo o colectividad que ayude a la desestabilización social de regímenes no dispuestos a colaborar en las directrices y la orquestada planificación previamente definida por sus benefactores. Llamémosle conspiración encubierta apoyada por guerrillas callejeras de inconformistas, sumado a facciones anticapitalistas, pro-anarquistas y pseudo-partidos políticos que no dudan en hacer de su modo de vida una herramienta útil a las órdenes de quien les sufraga sin reparo a que esta mane de la misma mano del capitalismo más extremo que tanto rechazan y detestan.
"Una joven turba social apoyada en el descontento despunta hacia el levantamiento y el desorden social. Desaprueba las leyes, desacata las órdenes y se convierte en duro enemigo del todo."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0709
Título: PLANETA DE SAL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0709
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 120
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Hoy por hoy nuestro planeta es el único cuerpo celeste que conocemos y que hemos localizado con características tan peculiares como lo es el hecho de estar tres de las cuartas partes de su superficie anegadas por el agua. Una cualidad que le convierte en un bello planeta azul debido a la abundancia de fluidos pero cuya realidad muestra algo muy diferente pues se vuelve poco a poco en un ambiente cada vez más árido y seco. Y sí... así es, verdaderamente se muere de sed ante el escaso recurso de agua potable, aún más imprescindible que el marino para los seres vivos que viven fuera de entornos acuosos. Resulta llamativo que aun siendo un planeta en el cual dominan mares y océanos en abundancia, todo ese contenido no sirva para saciar y apaciguar nuestra sed y esto es debido principalmente al alto grado de salinidad que contienen las aguas. Es cierto que hemos logrado complejos procedimientos de filtrado por los cuales llegar a desalinizarla y hacerla apta para nuestro organismo y el consumo, pues de otra manera resultaría letal en sus originales cantidades, pero aún supone un alto coste obtener agua potable mediante procedimientos industriales siendo contadas las ocasiones en las cuales se recurre a tal solución. Esto hace del agua potable aún un bien escaso y costoso de conseguir. Si llegase ese momento o circunstancia por la cual nuestros mares se desecasen por completo, en el cual todo su agua se evaporara, nuestro hábitat quedaría reducido a un enorme manto salino que cubriría tanto las llanuras como todas esas enormes depresiones montañosas ahora sumergidas bajo el agua del mar. La sal quedaría a la vista sin duda como uno de los elementos minerales predominantes. En su mayor parte formado por Cloruro sódico, esa sal que se resuelve fundamental ha sido y es pilar imprescindible de nuestra vida y en su momento de la economía pues adquirió en un momento de la historia importancia tal, que llegó a ser utilizada como moneda de cambio en las transacciones comerciales. Nuestro planeta es impresionante y extraordinario pero a su vez sobrecogedor y creo que jamás llegaremos a valorar ni a entender realmente lo fundamental que es el hecho de saber mantener y conservar su actual equilibrio. Todo lo que se obtiene sin esfuerzo se acaba por subestimar su valor.
"Agua y sal, principal sustento de vida en mares y océanos."
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0709
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 120
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Hoy por hoy nuestro planeta es el único cuerpo celeste que conocemos y que hemos localizado con características tan peculiares como lo es el hecho de estar tres de las cuartas partes de su superficie anegadas por el agua. Una cualidad que le convierte en un bello planeta azul debido a la abundancia de fluidos pero cuya realidad muestra algo muy diferente pues se vuelve poco a poco en un ambiente cada vez más árido y seco. Y sí... así es, verdaderamente se muere de sed ante el escaso recurso de agua potable, aún más imprescindible que el marino para los seres vivos que viven fuera de entornos acuosos. Resulta llamativo que aun siendo un planeta en el cual dominan mares y océanos en abundancia, todo ese contenido no sirva para saciar y apaciguar nuestra sed y esto es debido principalmente al alto grado de salinidad que contienen las aguas. Es cierto que hemos logrado complejos procedimientos de filtrado por los cuales llegar a desalinizarla y hacerla apta para nuestro organismo y el consumo, pues de otra manera resultaría letal en sus originales cantidades, pero aún supone un alto coste obtener agua potable mediante procedimientos industriales siendo contadas las ocasiones en las cuales se recurre a tal solución. Esto hace del agua potable aún un bien escaso y costoso de conseguir. Si llegase ese momento o circunstancia por la cual nuestros mares se desecasen por completo, en el cual todo su agua se evaporara, nuestro hábitat quedaría reducido a un enorme manto salino que cubriría tanto las llanuras como todas esas enormes depresiones montañosas ahora sumergidas bajo el agua del mar. La sal quedaría a la vista sin duda como uno de los elementos minerales predominantes. En su mayor parte formado por Cloruro sódico, esa sal que se resuelve fundamental ha sido y es pilar imprescindible de nuestra vida y en su momento de la economía pues adquirió en un momento de la historia importancia tal, que llegó a ser utilizada como moneda de cambio en las transacciones comerciales. Nuestro planeta es impresionante y extraordinario pero a su vez sobrecogedor y creo que jamás llegaremos a valorar ni a entender realmente lo fundamental que es el hecho de saber mantener y conservar su actual equilibrio. Todo lo que se obtiene sin esfuerzo se acaba por subestimar su valor.
"Agua y sal, principal sustento de vida en mares y océanos."
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0710
Título: NIMBUS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0710
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 121
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El cielo por momentos se apaga y ensombrece. Oscurece el día cubierto por densas nubes que auguran próxima la tempestad con aparentes tintes de precipitaciones torrenciales. El gris oscuro es quien predomina sobre la cúpula cenital, en tanto no muy lejos se vislumbran los primeros regueros de luz procedente de las descargas eléctricas ocasionadas por la fricción de elementos con diferente carga electrostática. Los más precavidos sin otra opción que la de permanecer a la intemperie, deambulan ya provistos del atuendo oportuno que les mitigue o les evite empaparse, el resto ya se apresuraron a tomar cobijo antes de que comenzara una más que probable descarga de agua con furia. Por miedo, por respeto o por prevención, pero en pocos instantes todo queda desolado, en apariencia abandonado y como único testigo de la existencia de civilización asoman vehículos rodando orientados principalmente por la luz que proyectan sus faros. Es la naturaleza quien en estos momentos impone sus normas, el ser humano no es capaz por ahora de tener control sobre ello a pesar de estar entre su anhelo. Pero a pesar de que comenzamos moderadamente a controlar la lluvia rociando con un componente de sal los cielos desde aviones preparados para dicha tarea, logrando obtener agua potable en zonas desérticas en las que apenas hay precipitaciones durante todo el año, no poseemos hoy por hoy la capacidad de controlar el clima hasta dicho punto y aún así si fuese posible tampoco sabríamos de las consecuencias y desequilibrios que su manipulación pudiera provocar. Todos los ecosistemas se sostienen bajo un equilibrio con el que se auto-regulan y estos a su vez están ligados a un entorno terrestre que actúa de manera global, directa o indirectamente en cuestiones de clima lo que ocurre en una parte del planeta seguramente influirá en muchas otras partes, por lo que intentar precipitar de manera forzada esos procesos afectaría indudablemente de una manera u otra a sus hábitats.
"En meteorología la palabra nimbo "nube de lluvia" da nombre a las nubes de altura media y de gran oscuridad que en muchos casos producen fuertes precipitaciones de agua, nieve o incluso granizo. La naturaleza es quien manda y no por capricho los distintos ecosistemas de nuestro planeta se han adaptado a sus cambios de manera proporcional permitiendo la probabilidad de la vida.
""”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0710
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 121
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El cielo por momentos se apaga y ensombrece. Oscurece el día cubierto por densas nubes que auguran próxima la tempestad con aparentes tintes de precipitaciones torrenciales. El gris oscuro es quien predomina sobre la cúpula cenital, en tanto no muy lejos se vislumbran los primeros regueros de luz procedente de las descargas eléctricas ocasionadas por la fricción de elementos con diferente carga electrostática. Los más precavidos sin otra opción que la de permanecer a la intemperie, deambulan ya provistos del atuendo oportuno que les mitigue o les evite empaparse, el resto ya se apresuraron a tomar cobijo antes de que comenzara una más que probable descarga de agua con furia. Por miedo, por respeto o por prevención, pero en pocos instantes todo queda desolado, en apariencia abandonado y como único testigo de la existencia de civilización asoman vehículos rodando orientados principalmente por la luz que proyectan sus faros. Es la naturaleza quien en estos momentos impone sus normas, el ser humano no es capaz por ahora de tener control sobre ello a pesar de estar entre su anhelo. Pero a pesar de que comenzamos moderadamente a controlar la lluvia rociando con un componente de sal los cielos desde aviones preparados para dicha tarea, logrando obtener agua potable en zonas desérticas en las que apenas hay precipitaciones durante todo el año, no poseemos hoy por hoy la capacidad de controlar el clima hasta dicho punto y aún así si fuese posible tampoco sabríamos de las consecuencias y desequilibrios que su manipulación pudiera provocar. Todos los ecosistemas se sostienen bajo un equilibrio con el que se auto-regulan y estos a su vez están ligados a un entorno terrestre que actúa de manera global, directa o indirectamente en cuestiones de clima lo que ocurre en una parte del planeta seguramente influirá en muchas otras partes, por lo que intentar precipitar de manera forzada esos procesos afectaría indudablemente de una manera u otra a sus hábitats.
"En meteorología la palabra nimbo "nube de lluvia" da nombre a las nubes de altura media y de gran oscuridad que en muchos casos producen fuertes precipitaciones de agua, nieve o incluso granizo. La naturaleza es quien manda y no por capricho los distintos ecosistemas de nuestro planeta se han adaptado a sus cambios de manera proporcional permitiendo la probabilidad de la vida.
""”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0712
Título: NI POR AMOR NI POR DINERO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0712
Serie: Ética Materialista
Posición: 0456
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0712
Serie: Ética Materialista
Posición: 0456
Año: 2021
Medidas: 120 x 155 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0713
Título: AUTOPROPULSIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0713
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 122
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cada vez con mayor determinación la comunidad científica cierra filas en torno a la idea de que la vida en nuestro planeta tiene fecha de caducidad, bien sea debido a cambios en la atmósfera, a fenómenos geológicos que deriven en ello, puede que a motivos externos ajenos a nuestro propio sistema o cómo no, también a causa de nuestras tropelías que puedan hacer del entorno algo insostenible. El físico americano "Michio Kaku" expone en su libro "El futuro de la humanidad" cómo sería el porvenir del ser humano viajando a otras estrellas, pues probablemente tenga que dejar atrás la Tierra y no por curiosidad o afán de conocimiento, sino por mera y simple supervivencia. En él habla de viajes interestelares llevados a cabo en cohetes propulsores de fusión nuclear, astronaves de antimateria, el denominado disparo interestelar, las velas solares, los motores iónicos o también motores de curvatura y por último los agujeros de gusano, para los que se habría de barajar la posibilidad no sólo de utilizar recursos tecnológicos totalmente nuevos sino de jugar incluso con las leyes del espacio-tiempo para hacer posible viajes de prolongada estancia y menor duración. Todos ellos son proyectos que no han despegado aún del papel, pero si bien cabe decirlo son por ahora las únicas ideas factibles para la difícil empresa de superar la barrera marcada por la inmensidad del Universo. Actualmente la nave espacial creada por el ser humano que mayor distancia ha viajado es la denominada sonda "Voyager I", que fue lanzada en el año 1977 y que a pesar de que aún sigue en funcionamiento recorriendo millones de kilómetros atravesando el cosmos, necesitaría 90.000 años para llegar a su actual velocidad a la estrella más cercana "Próxima Centauri" de ahí la necesidad de pensar en nuevas tecnologías que en algunos casos apenas llegan por ahora a ser mera fantasía teórica. Pura ciencia ficción que según el científico nada tendrán que ver con lo que actualmente nos muestran las películas asociadas a este género cinematográfico.
Fuente: https://www.abc.es/ciencia/abci-ocho-naves-espaciales-podremos-abandonar-sistema-solar-201811282116_noticia.html
"Aún queda por ver si existe ese fuerte empeño para llegara a dar el paso de trasladar la vida humana a otros lugares aún inexplorados, pero en su caso es tremenda la curiosidad que nos lleva a pensar cual sería la futura generación de propulsores en la que nos moveríamos ¿quizás motores iónicos o de curvatura, cohetes de fusión...?"
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0713
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 122
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Cada vez con mayor determinación la comunidad científica cierra filas en torno a la idea de que la vida en nuestro planeta tiene fecha de caducidad, bien sea debido a cambios en la atmósfera, a fenómenos geológicos que deriven en ello, puede que a motivos externos ajenos a nuestro propio sistema o cómo no, también a causa de nuestras tropelías que puedan hacer del entorno algo insostenible. El físico americano "Michio Kaku" expone en su libro "El futuro de la humanidad" cómo sería el porvenir del ser humano viajando a otras estrellas, pues probablemente tenga que dejar atrás la Tierra y no por curiosidad o afán de conocimiento, sino por mera y simple supervivencia. En él habla de viajes interestelares llevados a cabo en cohetes propulsores de fusión nuclear, astronaves de antimateria, el denominado disparo interestelar, las velas solares, los motores iónicos o también motores de curvatura y por último los agujeros de gusano, para los que se habría de barajar la posibilidad no sólo de utilizar recursos tecnológicos totalmente nuevos sino de jugar incluso con las leyes del espacio-tiempo para hacer posible viajes de prolongada estancia y menor duración. Todos ellos son proyectos que no han despegado aún del papel, pero si bien cabe decirlo son por ahora las únicas ideas factibles para la difícil empresa de superar la barrera marcada por la inmensidad del Universo. Actualmente la nave espacial creada por el ser humano que mayor distancia ha viajado es la denominada sonda "Voyager I", que fue lanzada en el año 1977 y que a pesar de que aún sigue en funcionamiento recorriendo millones de kilómetros atravesando el cosmos, necesitaría 90.000 años para llegar a su actual velocidad a la estrella más cercana "Próxima Centauri" de ahí la necesidad de pensar en nuevas tecnologías que en algunos casos apenas llegan por ahora a ser mera fantasía teórica. Pura ciencia ficción que según el científico nada tendrán que ver con lo que actualmente nos muestran las películas asociadas a este género cinematográfico.
Fuente: https://www.abc.es/ciencia/abci-ocho-naves-espaciales-podremos-abandonar-sistema-solar-201811282116_noticia.html
"Aún queda por ver si existe ese fuerte empeño para llegara a dar el paso de trasladar la vida humana a otros lugares aún inexplorados, pero en su caso es tremenda la curiosidad que nos lleva a pensar cual sería la futura generación de propulsores en la que nos moveríamos ¿quizás motores iónicos o de curvatura, cohetes de fusión...?"
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0714
Título: THE NEW CENTURY. EN LA ANTESALA DEL ROCOCÓ
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0714
Serie: Tecnografía
Posición: 0007
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Las modas y tendencias en su esencia acaban siendo rotativas, varían pero con pequeños cambios que las hacen significativamente diferentes y les dan una apariencia alternativa pero en el fondo casi siempre parten de una misma base. Superada una etapa de usos y costumbres retomaremos de nuevo otra aparentemente distinta, de tintes completamente diversos y seguramente inversos pero en definitiva análogos. Con cada generación casi en total seguridad se llegarán a experimentar los polos opuestos de un mismo propósito. Resulta llamativo observar aquellas vetustas fotografías de la juventud en la que nos vimos instrumentalizados por gustos y tendencias que predominaron en su tiempo y que a día de hoy nos parecen ya ridículas, anacrónicas, pero todo cambia con rapidez y a la larga todo vuelve a primera línea de actualidad con apariencia de novedad, algo que ocurre por igual en el amplio espectro de elementos que toca el campo del diseño, bien sea en el mundo de la moda, de los aperos u complementos retro que adornan nuestras cocinas y enseres o de nuestros vehículos, como también lo es en el arte. Algún día llegaremos hasta un minimalismo extremo que por pecar de vacío, monótono e insulso se nos antojará anticuado hasta llegado ese momento en que nos pida la renovación, posiblemente hacia algo nada sobrio y puede entonces que dicho cambio venga de la mano de una mayor carga de contenido. Posiblemente ello haga que nos interesemos de nuevo por estilos ya trasnochados ahora modernizados por esos nuevos aires de renovación. Si con el nuevo siglo surgen deseos de cambio y el mercado logra despertar el interés del consumidor, sin duda las pautas cambiarán no tardando mucho, la juventud otorga ese dinamismo de estar siempre dispuesto y con ganas a la transformación y tras haber superado acontecimientos de elevada carga negativa siempre viene bien un empuje anímico para superar y quemar etapas.
"En un momento de la historia predominó el estilo artístico del rococó en respuesta a un propósito de mostrar opulencia, grandiosidad y supremacía, así como en base al desarrollo natural en el que derivó el gusto por lo barroco. Esta obra es una síntesis de una nueva propuesta, la de un rococó cósmico."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0714
Serie: Tecnografía
Posición: 0007
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Las modas y tendencias en su esencia acaban siendo rotativas, varían pero con pequeños cambios que las hacen significativamente diferentes y les dan una apariencia alternativa pero en el fondo casi siempre parten de una misma base. Superada una etapa de usos y costumbres retomaremos de nuevo otra aparentemente distinta, de tintes completamente diversos y seguramente inversos pero en definitiva análogos. Con cada generación casi en total seguridad se llegarán a experimentar los polos opuestos de un mismo propósito. Resulta llamativo observar aquellas vetustas fotografías de la juventud en la que nos vimos instrumentalizados por gustos y tendencias que predominaron en su tiempo y que a día de hoy nos parecen ya ridículas, anacrónicas, pero todo cambia con rapidez y a la larga todo vuelve a primera línea de actualidad con apariencia de novedad, algo que ocurre por igual en el amplio espectro de elementos que toca el campo del diseño, bien sea en el mundo de la moda, de los aperos u complementos retro que adornan nuestras cocinas y enseres o de nuestros vehículos, como también lo es en el arte. Algún día llegaremos hasta un minimalismo extremo que por pecar de vacío, monótono e insulso se nos antojará anticuado hasta llegado ese momento en que nos pida la renovación, posiblemente hacia algo nada sobrio y puede entonces que dicho cambio venga de la mano de una mayor carga de contenido. Posiblemente ello haga que nos interesemos de nuevo por estilos ya trasnochados ahora modernizados por esos nuevos aires de renovación. Si con el nuevo siglo surgen deseos de cambio y el mercado logra despertar el interés del consumidor, sin duda las pautas cambiarán no tardando mucho, la juventud otorga ese dinamismo de estar siempre dispuesto y con ganas a la transformación y tras haber superado acontecimientos de elevada carga negativa siempre viene bien un empuje anímico para superar y quemar etapas.
"En un momento de la historia predominó el estilo artístico del rococó en respuesta a un propósito de mostrar opulencia, grandiosidad y supremacía, así como en base al desarrollo natural en el que derivó el gusto por lo barroco. Esta obra es una síntesis de una nueva propuesta, la de un rococó cósmico."
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0715
Título: EL CÓNCLAVE DE LOS IMPROPERIOS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0715
Serie: Ética Materialista
Posición: 0457
Año: 2021
Medidas: 120 x 215 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Realidad tan cierta como lamentable es la farsa que se lleva a cabo en el interior del hemiciclo durante el proceso en el cual debería primar el discurso por debatir las enmiendas, las propuestas de ley y demás proyectos que a posteriori acabarán afectando al conjunto de los ciudadanos. Esto es una evidencia ante la cual ya no quedan dudas por despejar, una vez que el personaje político electo asciende al escaño comienza a cambiar su discurso de buen orador haciendo que se desvanezca ese talante pre-electoral que le caracterizó para comenzar a dar la espalda al pueblo como si de un conjunto de ignorantes al cual se manipula y ningunea con facilidad se tratara y eso es debido a la complacencia y la confianza que éste deposita en sus líderes. Pero cierto es que el carisma político ha dejado de existir, ahora toda comparecencia se mueve en el discurso de la confrontación particular y personal entre los líderes de los distintos partidos con motivo a la desavenencia de intereses, que no ideológicos sino partidistas, que se disputan. Por un lado están los grupos que pretenden representar a la izquierda más revolucionaria, "supuestamente" progresista y dura que no dudan en salvar sus deficientes recursos dialécticos y en casos concretos debido a una ignorancia supina, con el odio infinito lanzando continuos dardos envenenados de improperios y descalificaciones contra la derecha a la que tildan de radical "posiblemente más rancia" a la que envidian por su aventajada posición social y aparente ilustración o templanza en la exposición y por supuesto de la que reniegan alegando su escasa sensibilidad y afinidad hacia las clases más desfavorecidas. Todo se mueve entre un conglomerado de eslóganes y frases concebidas para la desacreditación, pero lo cierto es que ese cónclave se ha convertido en un ring de púgiles en el que por turnos se asciende a repartir tortas a diestro y siniestro a fin de degradar o doblegar al contrario. No se fragua un debate político serio en el que compartir e intercambiar ideas procure una solución de mejora, simplemente es que no se hace política, porque quiénes asaltan un gobierno no saben qué es, ni para qué sirve la política y por supuesto ni mucho menos ni respaldan ni les interesa tener cierta consideración por la institución a la que representan, porque si les es posible la revientan. Esto es una bomba de relojería entre todos puesta en marcha, de la que cuando se es consciente del peligro todos rehúyen y de la que nadie quiere hacerse cargo a sabiendas de que tarde o temprano les estará en propias manos. Sin duda se echa de menos ese parlamento lugar de actuación de tecnócratas y de personajes ilustres con la capacidad de entender y trabajar con sinceridad para el pueblo. Sobran ineptos e incompetentes en busca de privilegios que no hacen más que rehuir las responsabilidades, hundiendo y conduciendo al pueblo y sobre todo a los más débiles, a la desdicha y a la miseria.
"Mi relación con los políticos y la política es tensa, desconcertante, irritante y estresante y esa espantosa inquietud no se relajará hasta que no acabe de disociar a los políticos con lo único que saben hacer bien, incrementar la presión fiscal y la pobreza del pueblo sin rebajar sus privilegios y enriquecer sus bolsillos."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0715
Serie: Ética Materialista
Posición: 0457
Año: 2021
Medidas: 120 x 215 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Realidad tan cierta como lamentable es la farsa que se lleva a cabo en el interior del hemiciclo durante el proceso en el cual debería primar el discurso por debatir las enmiendas, las propuestas de ley y demás proyectos que a posteriori acabarán afectando al conjunto de los ciudadanos. Esto es una evidencia ante la cual ya no quedan dudas por despejar, una vez que el personaje político electo asciende al escaño comienza a cambiar su discurso de buen orador haciendo que se desvanezca ese talante pre-electoral que le caracterizó para comenzar a dar la espalda al pueblo como si de un conjunto de ignorantes al cual se manipula y ningunea con facilidad se tratara y eso es debido a la complacencia y la confianza que éste deposita en sus líderes. Pero cierto es que el carisma político ha dejado de existir, ahora toda comparecencia se mueve en el discurso de la confrontación particular y personal entre los líderes de los distintos partidos con motivo a la desavenencia de intereses, que no ideológicos sino partidistas, que se disputan. Por un lado están los grupos que pretenden representar a la izquierda más revolucionaria, "supuestamente" progresista y dura que no dudan en salvar sus deficientes recursos dialécticos y en casos concretos debido a una ignorancia supina, con el odio infinito lanzando continuos dardos envenenados de improperios y descalificaciones contra la derecha a la que tildan de radical "posiblemente más rancia" a la que envidian por su aventajada posición social y aparente ilustración o templanza en la exposición y por supuesto de la que reniegan alegando su escasa sensibilidad y afinidad hacia las clases más desfavorecidas. Todo se mueve entre un conglomerado de eslóganes y frases concebidas para la desacreditación, pero lo cierto es que ese cónclave se ha convertido en un ring de púgiles en el que por turnos se asciende a repartir tortas a diestro y siniestro a fin de degradar o doblegar al contrario. No se fragua un debate político serio en el que compartir e intercambiar ideas procure una solución de mejora, simplemente es que no se hace política, porque quiénes asaltan un gobierno no saben qué es, ni para qué sirve la política y por supuesto ni mucho menos ni respaldan ni les interesa tener cierta consideración por la institución a la que representan, porque si les es posible la revientan. Esto es una bomba de relojería entre todos puesta en marcha, de la que cuando se es consciente del peligro todos rehúyen y de la que nadie quiere hacerse cargo a sabiendas de que tarde o temprano les estará en propias manos. Sin duda se echa de menos ese parlamento lugar de actuación de tecnócratas y de personajes ilustres con la capacidad de entender y trabajar con sinceridad para el pueblo. Sobran ineptos e incompetentes en busca de privilegios que no hacen más que rehuir las responsabilidades, hundiendo y conduciendo al pueblo y sobre todo a los más débiles, a la desdicha y a la miseria.
"Mi relación con los políticos y la política es tensa, desconcertante, irritante y estresante y esa espantosa inquietud no se relajará hasta que no acabe de disociar a los políticos con lo único que saben hacer bien, incrementar la presión fiscal y la pobreza del pueblo sin rebajar sus privilegios y enriquecer sus bolsillos."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0716
Título: LA EXPANSIÓN ESTADOUNIDENSE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0716
Serie: Conflictos Bélicos. Año 1832 / Posición 040
Año: 2021
Medidas: 120 X 180 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Las guerras y conflictos que pretendieron la expansión y el establecimiento definitivo de la frontera de EE.UU. en 1890 en general se resolvieron con la conquista de los pueblos nativos y su asimilación cultural obligada o su localización forzosa en reservas. El número de indios se redujo a menos de medio millón en el siglo XIX debido a distintas causas. Lla Oficina del Censo de los EEUU en (1894) proporcionó una estimación de muertes debidas específicamente a las guerras durante los 102 años de duración entre 1789 y 1891 de unos 30,000 indios. Los indígenas en Estados Unidos fueron (y siguen siendo) un conjunto de distintas culturas con sus propias historias. A lo largo de las distintas guerras de indígenas contra colonos de Europa y los Estados Unidos, aquellos no formaron un solo bando unificado ni lucharon por las mismas causas. La más sobresalientes fueron:
-Los "Black Hills" eran considerados por los indígenas como tierras sagradas y eran a su vez un terreno reclamado por los Lakota desde su victoria sobre los Cheyenne en 1776. En 1868, el Tratado de Fort Laramie, que concluyó la Guerra de Nube Roja, incluyó los "Black Hills" en la gran reserva Sioux, donde los no indígenas fueron excluidos. El descubrimiento de oro en estas montañas cuando la economía de EE.UU. se enfrentaba a la Gran Depresión de 1873 hizo que los mineros se embarcasen en una fiebre del oro en los "Black Hills” violando los tratados de la ley federal. Estas intrusiones enojó a los Lakota y a sus aliados que en respuesta declararon la guerra a los intrusos y a los Estados Unidos.
-Las Guerras Navajo fueron una serie de batallas, a menudo separadas por diferentes tratados, y que incluían incursiones de diversas bandas Navajo en los ranchos a lo largo del río Grande y las campañas contrarias por parte del Imperio Español, los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, así como, a veces, los ataques por parte de elementos civiles. Los ataques y contraataques empezaron a inicios del siglo XVII y continuaron hasta 1866. Fue una práctica bastante común el que los navajo o sus afines apache atacaran una población hispano-mexicana mientras comerciaban con otra. Lo contrario fue igualmente cierto para los españoles y mexicanos. Entre septiembre de 1863 y enero de 1864, Carson y sus hombres persiguieron a los Navajo, matando y capturando a unos pocos. Se quemaron las cosechas, se confiscó el ganado, se incendiaron sus viviendas tradicionales. Algunos de los hombres de Carson marcharon a través del Cañón de Chelly, destruyendo propiedades Navajo. Sin alimento o refugio para pasar los inviernos, y perseguidos continuamente por el ejército, grupos de Navajo empezaron a rendirse. En enero de 1864, muchas bandas y sus se rindieron o fueron capturados e hicieron lo que se llama la "Larga Marcha de los Navajo" a la reserva Bosque Redondo en Fort Sumner, Nuevo México.
-Se conoce como guerras apaches a una serie de conflictos en los Estados Unidos entre 1861 y 1886 que sostuvieron los apaches contra el ejército estadounidense en el territorio de Arizona. Combatientes civiles participaron finalmente en campañas contra los nativos, tanto de Estados Unidos como de México. Aunque inferiores en número y en armamento, los apaches lograron resistir y encarar las ofensivas militares debido al buen conocimiento del terreno. Los líderes amerindios y sus seguidores, además, fueron obligados a vivir en reservas, creadas para desplazarlos de sus territorios, en favor de mineros y nuevos pobladores. En general, la aversión contra los nativos fue provocada por los periódicos y el interés de quienes querían hacerse con los recursos de la zona. Los conflictos por el territorio apache se iniciaron alrededor del siglo XVI, desde la llegada de los españoles a Arizona. Con la retirada de la corona española, las disputas continuaron con los mexicanos a inicios del siglo XIX. Contra estos últimos, los nativos consideraron aliados a los estadounidenses, que arribaron en la primera mitad del siglo, debido a la guerra surgida entre estos países vecinos (1846-1848). Sin embargo, las disputas se incrementaron en sus tierras con la llegada de aventureros que iban en rumbo a California y establecieron sus campamentos. Los apaches, al mando de Cochise “líder principal”, y después Gerónimo, libraron una guerra contra los estadounidenses que abarcó el ataque a diligencias y el desplazamiento de mineros de sus campos. Estas disputas se incluyen entre las más costosas, tanto en vidas como en dinero. Tras multitud de conflictos, los apaches fueron derrotados y trasladados a las barracas de Mount Vernon, en Alabama. Algunos abogaron para que los apaches fueran devueltos a Arizona, pero no lo hizo Gerónimo, que fue rechazado por los ciudadanos de este estado. Gerónimo murió en 1909. Los chiricacuas pudieron posteriormente vivir en Nuevo México junto a los mescaleros, donde residen en la actualidad. Otros permanecieron en Oklahoma.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Indias
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Black_Hills
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Navajo
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_apaches
““Conflictos Bélicos” es parte del título de una serie secuencial de obras que pretenden ser memoria ilustrada resumen de aquellas luchas y litigios por los que más ha sufrido la humanidad, tanto por la diversidad de causas, como la cuantía de bajas. Intencionadamente eludido el hecho de exhibir el factor humano, en estas obras se le otorga total y completo protagonismo únicamente al entorno, escenario convulso en el cual se sucedieron los acontecimientos.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0716
Serie: Conflictos Bélicos. Año 1832 / Posición 040
Año: 2021
Medidas: 120 X 180 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Las guerras y conflictos que pretendieron la expansión y el establecimiento definitivo de la frontera de EE.UU. en 1890 en general se resolvieron con la conquista de los pueblos nativos y su asimilación cultural obligada o su localización forzosa en reservas. El número de indios se redujo a menos de medio millón en el siglo XIX debido a distintas causas. Lla Oficina del Censo de los EEUU en (1894) proporcionó una estimación de muertes debidas específicamente a las guerras durante los 102 años de duración entre 1789 y 1891 de unos 30,000 indios. Los indígenas en Estados Unidos fueron (y siguen siendo) un conjunto de distintas culturas con sus propias historias. A lo largo de las distintas guerras de indígenas contra colonos de Europa y los Estados Unidos, aquellos no formaron un solo bando unificado ni lucharon por las mismas causas. La más sobresalientes fueron:
-Los "Black Hills" eran considerados por los indígenas como tierras sagradas y eran a su vez un terreno reclamado por los Lakota desde su victoria sobre los Cheyenne en 1776. En 1868, el Tratado de Fort Laramie, que concluyó la Guerra de Nube Roja, incluyó los "Black Hills" en la gran reserva Sioux, donde los no indígenas fueron excluidos. El descubrimiento de oro en estas montañas cuando la economía de EE.UU. se enfrentaba a la Gran Depresión de 1873 hizo que los mineros se embarcasen en una fiebre del oro en los "Black Hills” violando los tratados de la ley federal. Estas intrusiones enojó a los Lakota y a sus aliados que en respuesta declararon la guerra a los intrusos y a los Estados Unidos.
-Las Guerras Navajo fueron una serie de batallas, a menudo separadas por diferentes tratados, y que incluían incursiones de diversas bandas Navajo en los ranchos a lo largo del río Grande y las campañas contrarias por parte del Imperio Español, los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, así como, a veces, los ataques por parte de elementos civiles. Los ataques y contraataques empezaron a inicios del siglo XVII y continuaron hasta 1866. Fue una práctica bastante común el que los navajo o sus afines apache atacaran una población hispano-mexicana mientras comerciaban con otra. Lo contrario fue igualmente cierto para los españoles y mexicanos. Entre septiembre de 1863 y enero de 1864, Carson y sus hombres persiguieron a los Navajo, matando y capturando a unos pocos. Se quemaron las cosechas, se confiscó el ganado, se incendiaron sus viviendas tradicionales. Algunos de los hombres de Carson marcharon a través del Cañón de Chelly, destruyendo propiedades Navajo. Sin alimento o refugio para pasar los inviernos, y perseguidos continuamente por el ejército, grupos de Navajo empezaron a rendirse. En enero de 1864, muchas bandas y sus se rindieron o fueron capturados e hicieron lo que se llama la "Larga Marcha de los Navajo" a la reserva Bosque Redondo en Fort Sumner, Nuevo México.
-Se conoce como guerras apaches a una serie de conflictos en los Estados Unidos entre 1861 y 1886 que sostuvieron los apaches contra el ejército estadounidense en el territorio de Arizona. Combatientes civiles participaron finalmente en campañas contra los nativos, tanto de Estados Unidos como de México. Aunque inferiores en número y en armamento, los apaches lograron resistir y encarar las ofensivas militares debido al buen conocimiento del terreno. Los líderes amerindios y sus seguidores, además, fueron obligados a vivir en reservas, creadas para desplazarlos de sus territorios, en favor de mineros y nuevos pobladores. En general, la aversión contra los nativos fue provocada por los periódicos y el interés de quienes querían hacerse con los recursos de la zona. Los conflictos por el territorio apache se iniciaron alrededor del siglo XVI, desde la llegada de los españoles a Arizona. Con la retirada de la corona española, las disputas continuaron con los mexicanos a inicios del siglo XIX. Contra estos últimos, los nativos consideraron aliados a los estadounidenses, que arribaron en la primera mitad del siglo, debido a la guerra surgida entre estos países vecinos (1846-1848). Sin embargo, las disputas se incrementaron en sus tierras con la llegada de aventureros que iban en rumbo a California y establecieron sus campamentos. Los apaches, al mando de Cochise “líder principal”, y después Gerónimo, libraron una guerra contra los estadounidenses que abarcó el ataque a diligencias y el desplazamiento de mineros de sus campos. Estas disputas se incluyen entre las más costosas, tanto en vidas como en dinero. Tras multitud de conflictos, los apaches fueron derrotados y trasladados a las barracas de Mount Vernon, en Alabama. Algunos abogaron para que los apaches fueran devueltos a Arizona, pero no lo hizo Gerónimo, que fue rechazado por los ciudadanos de este estado. Gerónimo murió en 1909. Los chiricacuas pudieron posteriormente vivir en Nuevo México junto a los mescaleros, donde residen en la actualidad. Otros permanecieron en Oklahoma.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Indias
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Black_Hills
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_Navajo
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_apaches
““Conflictos Bélicos” es parte del título de una serie secuencial de obras que pretenden ser memoria ilustrada resumen de aquellas luchas y litigios por los que más ha sufrido la humanidad, tanto por la diversidad de causas, como la cuantía de bajas. Intencionadamente eludido el hecho de exhibir el factor humano, en estas obras se le otorga total y completo protagonismo únicamente al entorno, escenario convulso en el cual se sucedieron los acontecimientos.”

Nº CAT.: 0717
Título: COMO TELÓN DE FONDO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0717
Serie: Ética Materialista
Posición: 0458
Año: 2021
Medidas: 120 x 165 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nuestras vidas siguen el compás de una partitura apoyada en los cánones de la moda implantada por los intereses comerciales. Nos hemos vuelto reflejo, la copia o quizá la imitación de aquellos personajes, en muchos casos ridículos cuyo único interés principal es saltar a la fama, en su mayoría de escasa esencia ni presencia, catapultados en auspicio de marcas corporativas. Somos individuos tan dóciles, perezosos y fácilmente manipulables que preferimos seguir las tendencias impuestas a crear nuestro propio estilo. Esa errada concepción de que estar a la moda y ser actual o moderno es imitar a estereotipos públicos, anula por completo la personalidad del individuo. La historia de nuestra vida queda apoyada en un telón de fondo que nos sirve de referencia en el que se ven reflejados todos aquellos personajes con los que uno empatiza y encumbra a status de ídolo. Un teatro forjado en personajes reconocidos de la música, del cine, de los deportes y de la prensa rosa que son quienes más notoriedad adquieren y ya muy en segundo término hombres de ciencia, de la literatura o del arte que son los prototipos de aquellos más eruditos. Sin personalidad propia estamos abocados a la homogeneidad, a lo uniforme y la vulgaridad, después de todo todas las copias son lamentables. Pero como ya en una ocasión dijo Winston Churchill "El problema en la sociedad de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes" y esto si es un inconveniente porque se acaba tergiversando la imagen de éxito con el de la fama. Al final nos encontramos bajo una duda existencial latente hoy en día y es... ¿Qué ha de prevalecer... el personaje o sus logros? ¿Qué interesa más... el morbo o el ingenio? El espectáculo y la diversión toman la delantera en esta carrera, el interés está en recrear mitos para luego resarcirse con su caída. el ocaso y la decrepitud. Ese parece ser uno de los mayores disfrutes de la sociedad de recreo.
"Ya no existen comunidades aisladas exentas de las influencias externas. Cada vez menos nuestros rasgos definirán nuestro grupo étnico, los gustos, estilos, modas y tendencias se expanden globalmente y la notoriedad de los personajes los vuelve universales y celestiales."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0717
Serie: Ética Materialista
Posición: 0458
Año: 2021
Medidas: 120 x 165 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Nuestras vidas siguen el compás de una partitura apoyada en los cánones de la moda implantada por los intereses comerciales. Nos hemos vuelto reflejo, la copia o quizá la imitación de aquellos personajes, en muchos casos ridículos cuyo único interés principal es saltar a la fama, en su mayoría de escasa esencia ni presencia, catapultados en auspicio de marcas corporativas. Somos individuos tan dóciles, perezosos y fácilmente manipulables que preferimos seguir las tendencias impuestas a crear nuestro propio estilo. Esa errada concepción de que estar a la moda y ser actual o moderno es imitar a estereotipos públicos, anula por completo la personalidad del individuo. La historia de nuestra vida queda apoyada en un telón de fondo que nos sirve de referencia en el que se ven reflejados todos aquellos personajes con los que uno empatiza y encumbra a status de ídolo. Un teatro forjado en personajes reconocidos de la música, del cine, de los deportes y de la prensa rosa que son quienes más notoriedad adquieren y ya muy en segundo término hombres de ciencia, de la literatura o del arte que son los prototipos de aquellos más eruditos. Sin personalidad propia estamos abocados a la homogeneidad, a lo uniforme y la vulgaridad, después de todo todas las copias son lamentables. Pero como ya en una ocasión dijo Winston Churchill "El problema en la sociedad de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes" y esto si es un inconveniente porque se acaba tergiversando la imagen de éxito con el de la fama. Al final nos encontramos bajo una duda existencial latente hoy en día y es... ¿Qué ha de prevalecer... el personaje o sus logros? ¿Qué interesa más... el morbo o el ingenio? El espectáculo y la diversión toman la delantera en esta carrera, el interés está en recrear mitos para luego resarcirse con su caída. el ocaso y la decrepitud. Ese parece ser uno de los mayores disfrutes de la sociedad de recreo.
"Ya no existen comunidades aisladas exentas de las influencias externas. Cada vez menos nuestros rasgos definirán nuestro grupo étnico, los gustos, estilos, modas y tendencias se expanden globalmente y la notoriedad de los personajes los vuelve universales y celestiales."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0718
Título: QUE EL TIEMPO NO TE CAMBIE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0718
Serie: Ética Materialista
Posición: 0459
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Ya nos gustaría que la vida fuera un interminable cuento de hadas...! Ese eterno sueño del cual uno jamás desearía despertar y en el que todos podemos sentimos en cierta medida protagonistas de un siempre maravilloso desenlace. ¡Pero esto no es así...! y por supuesto, por muchas alusiones que hagamos a la infancia, por muchos "Peter Pan" "Princesas" y héroes de cómic que pretendamos ser, la realidad es otra bien distinta. La madurez y el paso de los años ponen a cada uno en su lugar y por ende que las responsabilidades, en la mayoría de casos asumidas por voluntad propia, hagan que nuestros sueños de infancia se desvanezcan antes de que los podamos llegar a saborear. Tocamos la realidad en el momento en que la adolescencia nos hace espabilar, nuestros progenitores hasta entonces ya se encargaron de sacarnos las "ascuas del fuego" y de hacer todo mucho más fácil y sencillo, pero las hormonas se agitan y se revuelven, llega un momento en el cual nos asalta el atractivo sexual y se gesta el deseo de formar una familia o de tener, sin la necesidad de crear un vínculo familiar descendencia, o puede también que surja la aspiración de auto-reafirmar nuestra independencia y optar por adquirir un inmueble que por supuesto requerirá de aprovisionamiento de todo tipo de bienes de consumo, por necesidad o simplemente por capricho u apetencia, lo que nos supedita a la obligación y a la necesidad de buscar un trabajo para obtener el dinero con el que supuestamente costearemos tal aventura. Es entonces es cuando comenzamos a darnos de bruces con el apabullante escenario de la realidad, la de introducirnos a participar del entramado social, la de comenzar a adquirir consciencia de lo que supone ser persona "mayor", aquello que tanto se añora cuando aún es menor, la de saber que la emancipación y la autosuficiencia llevan implícito un precio. Sería estupendo dar la espalda a todo ello y mantenerse siempre en el status de vivir dentro de una burbuja, manera única de evitar que el paso de los años y el tiempo nos hicieran madurar, pero seamos realistas, todo ello tan sólo queda en un precioso eslogan vacío de realismo y un fatal error el que se comete cuando un padre trata por todos los medios de retrasar u ocultar a sus hijos. ¡No...! ¡No señor... los reyes Magos no existen...!
"Todo resulta más fácil cuando se observa desde una posición a salvaguarda del peligro, pero para saber afrontar y capear los riesgos ha de haber un aprendizaje y un recorrido que en la mayoría de casos conlleva el hecho de caerse y de que se produzcan heridas, algo que si se evita o se retrasa no hace sino prolongar la incapacidad del individuo para resolverse en la vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0718
Serie: Ética Materialista
Posición: 0459
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
¡Ya nos gustaría que la vida fuera un interminable cuento de hadas...! Ese eterno sueño del cual uno jamás desearía despertar y en el que todos podemos sentimos en cierta medida protagonistas de un siempre maravilloso desenlace. ¡Pero esto no es así...! y por supuesto, por muchas alusiones que hagamos a la infancia, por muchos "Peter Pan" "Princesas" y héroes de cómic que pretendamos ser, la realidad es otra bien distinta. La madurez y el paso de los años ponen a cada uno en su lugar y por ende que las responsabilidades, en la mayoría de casos asumidas por voluntad propia, hagan que nuestros sueños de infancia se desvanezcan antes de que los podamos llegar a saborear. Tocamos la realidad en el momento en que la adolescencia nos hace espabilar, nuestros progenitores hasta entonces ya se encargaron de sacarnos las "ascuas del fuego" y de hacer todo mucho más fácil y sencillo, pero las hormonas se agitan y se revuelven, llega un momento en el cual nos asalta el atractivo sexual y se gesta el deseo de formar una familia o de tener, sin la necesidad de crear un vínculo familiar descendencia, o puede también que surja la aspiración de auto-reafirmar nuestra independencia y optar por adquirir un inmueble que por supuesto requerirá de aprovisionamiento de todo tipo de bienes de consumo, por necesidad o simplemente por capricho u apetencia, lo que nos supedita a la obligación y a la necesidad de buscar un trabajo para obtener el dinero con el que supuestamente costearemos tal aventura. Es entonces es cuando comenzamos a darnos de bruces con el apabullante escenario de la realidad, la de introducirnos a participar del entramado social, la de comenzar a adquirir consciencia de lo que supone ser persona "mayor", aquello que tanto se añora cuando aún es menor, la de saber que la emancipación y la autosuficiencia llevan implícito un precio. Sería estupendo dar la espalda a todo ello y mantenerse siempre en el status de vivir dentro de una burbuja, manera única de evitar que el paso de los años y el tiempo nos hicieran madurar, pero seamos realistas, todo ello tan sólo queda en un precioso eslogan vacío de realismo y un fatal error el que se comete cuando un padre trata por todos los medios de retrasar u ocultar a sus hijos. ¡No...! ¡No señor... los reyes Magos no existen...!
"Todo resulta más fácil cuando se observa desde una posición a salvaguarda del peligro, pero para saber afrontar y capear los riesgos ha de haber un aprendizaje y un recorrido que en la mayoría de casos conlleva el hecho de caerse y de que se produzcan heridas, algo que si se evita o se retrasa no hace sino prolongar la incapacidad del individuo para resolverse en la vida."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0719
Título: ROJO ÍGNEO DE ATARDECER. EL INCENDIO DEL BORGO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0719
Serie: “Sine Qua Nom”
Posición: 011
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Como continuación a las Estancias de la Signatura y de Heliodoro en el Vaticano, en 1514 se iniciaron en la tercera Estancia los trabajos de "El incendio del Borgo", también sede del Tribunal de la Segnatura y comedor privado del papa León X. Sanzio elaboró cuatro escenas de contenido histórico-político cuya ejecución dejó en mano de sus colaboradores debido a los numerosos encargos que recibía en aquellos momentos. Los especialistas sólo consideran autógrafa la pared que contiene el Incendio del Borgo mientras que la "Batalla de Ostia", la "Coronación de Carlomagno" y la "Justificación de León III" resto de frescos de la Estancia se consideran obras del taller con la participación de Giulio Romano entre otros. Sanzio ha tomado para este fresco un episodio sacado del "Liber Pontificalis" en el que se narra la milagrosa intervención del papa León III en la extinción del incendio que se produjo en el barrio romano del Borgo durante el año 847 gracias a la bendición papal. La novedad más importante introducida por Rafael en esta obra respecto a las anteriores la encontramos en las constantes referencias a la antigüedad clásica, concretamente al incendio de Troya narrado por Virgilio. El edificio donde se asoma el papa está tomado de Bramante, observándose al fondo la antigua basílica del Vaticano. El conjunto se organiza a través de diferentes planos paralelos que se alejan en profundidad. Las figuras están dispuestas en grupos, acentuando el momento trágico con sus gestos y escorzados movimientos. El aspecto escultórico de las figuras se pone en relación con Miguel Ángel e incluso en el color encontramos un punto de conexión con la Capilla Sixtina. Con esta escena, Sanzio pone de manifiesto su particular estilo que se difundirá por Italia y Europa, siendo uno de los artistas más imitados. Probablemente, el cartón lo realizó personalmente Rafael pues, aunque se haya perdido, el gran nivel de calidad de esta pintura se advierte incluso en las partes del fresco realizadas por los alumnos menos hábiles.
No es que el "Incendio del Borgo" tenga una especial trascendencia la vida o en la obra Chicote por supuesto, nada más anacrónico a su tiempo, pero bien es cierto que este fresco junto con "La escuela de Atenas" encargados ambos por el papa a Rafael Sanzio para el Vaticano serían el motivo principal para que éste mostrara un especial interés en el estudio de su vida y de su obra y que en este caso le han servido de inspiración para su desarrollo. Trabajo al que el artista dio por título principal "Fuego, hollín y humo" al no tratarse ni pretender ser copia a imagen del fresco original de Rafael, dista principalmente de la concepción del italiano a la falta de interés por la figura humana, peso específico sin embargo del arte del Renacimiento. El motivo principal es un intenso fuego que tiñe la atmósfera de ese incandescente rojo anaranjado de las llamas entre las que destaca el intenso negro carbón de los elementos ya abrasados y derruidos aún ardientes y el sucio humo con tintes grisáceos, polvoriento y amalgamado del hollín. El azul del cielo ha perdido todo su matiz cristalino revuelto con la abrasadora temperatura que emiten las flamas.
Fuente: https://www.artehistoria.com/es/obra/incendio-del-borgo https://lasestanciasderafael.es/blog/incendio-del-borgo/
“Sine Qua Nom” expresión latina que significa “sin la cual no” hace referencia a una serie de trabajos de inspiración clásica que aborda la tarea de versionar obras de grandes artistas de todos los tiempos que en algún momento han resultado relevantes en la vida, en el aprendizaje y en la personalidad del artista. Tal y como el título indica condición y elemento fundamental en la historia del arte. En ningún momento pretende ser copia o símil de la obra original, simplemente intenta proyectar una visión renovada de síntesis abstracta adaptada a los gustos y la estética de los planteamientos actuales de algunos de los temas que trataron los clásicos.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0719
Serie: “Sine Qua Nom”
Posición: 011
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Como continuación a las Estancias de la Signatura y de Heliodoro en el Vaticano, en 1514 se iniciaron en la tercera Estancia los trabajos de "El incendio del Borgo", también sede del Tribunal de la Segnatura y comedor privado del papa León X. Sanzio elaboró cuatro escenas de contenido histórico-político cuya ejecución dejó en mano de sus colaboradores debido a los numerosos encargos que recibía en aquellos momentos. Los especialistas sólo consideran autógrafa la pared que contiene el Incendio del Borgo mientras que la "Batalla de Ostia", la "Coronación de Carlomagno" y la "Justificación de León III" resto de frescos de la Estancia se consideran obras del taller con la participación de Giulio Romano entre otros. Sanzio ha tomado para este fresco un episodio sacado del "Liber Pontificalis" en el que se narra la milagrosa intervención del papa León III en la extinción del incendio que se produjo en el barrio romano del Borgo durante el año 847 gracias a la bendición papal. La novedad más importante introducida por Rafael en esta obra respecto a las anteriores la encontramos en las constantes referencias a la antigüedad clásica, concretamente al incendio de Troya narrado por Virgilio. El edificio donde se asoma el papa está tomado de Bramante, observándose al fondo la antigua basílica del Vaticano. El conjunto se organiza a través de diferentes planos paralelos que se alejan en profundidad. Las figuras están dispuestas en grupos, acentuando el momento trágico con sus gestos y escorzados movimientos. El aspecto escultórico de las figuras se pone en relación con Miguel Ángel e incluso en el color encontramos un punto de conexión con la Capilla Sixtina. Con esta escena, Sanzio pone de manifiesto su particular estilo que se difundirá por Italia y Europa, siendo uno de los artistas más imitados. Probablemente, el cartón lo realizó personalmente Rafael pues, aunque se haya perdido, el gran nivel de calidad de esta pintura se advierte incluso en las partes del fresco realizadas por los alumnos menos hábiles.
No es que el "Incendio del Borgo" tenga una especial trascendencia la vida o en la obra Chicote por supuesto, nada más anacrónico a su tiempo, pero bien es cierto que este fresco junto con "La escuela de Atenas" encargados ambos por el papa a Rafael Sanzio para el Vaticano serían el motivo principal para que éste mostrara un especial interés en el estudio de su vida y de su obra y que en este caso le han servido de inspiración para su desarrollo. Trabajo al que el artista dio por título principal "Fuego, hollín y humo" al no tratarse ni pretender ser copia a imagen del fresco original de Rafael, dista principalmente de la concepción del italiano a la falta de interés por la figura humana, peso específico sin embargo del arte del Renacimiento. El motivo principal es un intenso fuego que tiñe la atmósfera de ese incandescente rojo anaranjado de las llamas entre las que destaca el intenso negro carbón de los elementos ya abrasados y derruidos aún ardientes y el sucio humo con tintes grisáceos, polvoriento y amalgamado del hollín. El azul del cielo ha perdido todo su matiz cristalino revuelto con la abrasadora temperatura que emiten las flamas.
Fuente: https://www.artehistoria.com/es/obra/incendio-del-borgo https://lasestanciasderafael.es/blog/incendio-del-borgo/
“Sine Qua Nom” expresión latina que significa “sin la cual no” hace referencia a una serie de trabajos de inspiración clásica que aborda la tarea de versionar obras de grandes artistas de todos los tiempos que en algún momento han resultado relevantes en la vida, en el aprendizaje y en la personalidad del artista. Tal y como el título indica condición y elemento fundamental en la historia del arte. En ningún momento pretende ser copia o símil de la obra original, simplemente intenta proyectar una visión renovada de síntesis abstracta adaptada a los gustos y la estética de los planteamientos actuales de algunos de los temas que trataron los clásicos.”

Nº CAT.: 0720
Título: POR AL MENOS UN DÍA MÁS EN EL PARAÍSO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0720
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 123
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Zonas castigadas con multitud de volcanes, terremotos, geiseres, tsunamis, resto de fenómenos geológicos y atmosféricos y de tan elevada severidad ambiental no se pueden tildar precisamente de ser lugares paradisíacos para el ser humano. Lo cierto es que antes de que nuestro planeta luciera tan bellos parajes su aspecto debió de ser lo más parecido a un polvorín y aún aquellos territorios que están en desarrollo o en plena formación sufren oleadas con multitud de sucesos abruptos que a posteriori darán paso a lugares fértiles de grandes extensiones que el tiempo se encargará de cubrir con densa vegetación y vida, propiciando la creación de un idílico entorno para la evolución. Pero hasta que la mayoría de esos procesos se estabilicen y concluyan, lo cual resulta tedioso y prolongadamente largo para los intervalos de tiempo en los que se mueve el ser humano, pueden pasar siglos y siglos para que un vergel mane de ello, no dejando de aparentar en ese impasse de tiempo la de un páramo desolador, triste y árido. Pero la superficie terrestre es tan sólo una pequeña muestra de lo que se cuece en el interior de nuestro planeta, procesos en ebullición que resultan realmente sobrecogedores e inquietantes, un verdadero infierno y que aún sin saberlo a ciencia cierta se puede afirmar qué razón tenían aquellos que vislumbraron inconscientemente la existencia de un infierno en el subsuelo terrestre en el que según sus creencias era lugar en el que ardían los infieles, pensamiento muy extendido por la iglesia católica en períodos como la edad media. ¡¡Quién sería capaz de afirmar públicamente en tiempos del Medievo que la tierra giraba alrededor del sol y que además estaba formada en su interior por magma licuado altamente incandescente y candente sin por ello ser enviado a la hoguera por hereje...!! Ciertamente la belleza y crudeza en muchos casos se armonizan, se concilian y se alternan. Posiblemente muchos de los asteroides que hoy en día divisamos a través de los telescopios, ahora impracticables para la vida, pudieron albergar en ocasión alguna en su interior un gran jardín del edén, pero hoy por hoy aún podremos disfrutar del mejor paraíso de los que se puedan encontrar en nuestro sistema solar.
"Islandia es un bello y gran paraíso aún en formación que parece estabilizarse geológicamente, ejemplo de multitud de éstos fenómenos naturales."
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0720
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 123
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Zonas castigadas con multitud de volcanes, terremotos, geiseres, tsunamis, resto de fenómenos geológicos y atmosféricos y de tan elevada severidad ambiental no se pueden tildar precisamente de ser lugares paradisíacos para el ser humano. Lo cierto es que antes de que nuestro planeta luciera tan bellos parajes su aspecto debió de ser lo más parecido a un polvorín y aún aquellos territorios que están en desarrollo o en plena formación sufren oleadas con multitud de sucesos abruptos que a posteriori darán paso a lugares fértiles de grandes extensiones que el tiempo se encargará de cubrir con densa vegetación y vida, propiciando la creación de un idílico entorno para la evolución. Pero hasta que la mayoría de esos procesos se estabilicen y concluyan, lo cual resulta tedioso y prolongadamente largo para los intervalos de tiempo en los que se mueve el ser humano, pueden pasar siglos y siglos para que un vergel mane de ello, no dejando de aparentar en ese impasse de tiempo la de un páramo desolador, triste y árido. Pero la superficie terrestre es tan sólo una pequeña muestra de lo que se cuece en el interior de nuestro planeta, procesos en ebullición que resultan realmente sobrecogedores e inquietantes, un verdadero infierno y que aún sin saberlo a ciencia cierta se puede afirmar qué razón tenían aquellos que vislumbraron inconscientemente la existencia de un infierno en el subsuelo terrestre en el que según sus creencias era lugar en el que ardían los infieles, pensamiento muy extendido por la iglesia católica en períodos como la edad media. ¡¡Quién sería capaz de afirmar públicamente en tiempos del Medievo que la tierra giraba alrededor del sol y que además estaba formada en su interior por magma licuado altamente incandescente y candente sin por ello ser enviado a la hoguera por hereje...!! Ciertamente la belleza y crudeza en muchos casos se armonizan, se concilian y se alternan. Posiblemente muchos de los asteroides que hoy en día divisamos a través de los telescopios, ahora impracticables para la vida, pudieron albergar en ocasión alguna en su interior un gran jardín del edén, pero hoy por hoy aún podremos disfrutar del mejor paraíso de los que se puedan encontrar en nuestro sistema solar.
"Islandia es un bello y gran paraíso aún en formación que parece estabilizarse geológicamente, ejemplo de multitud de éstos fenómenos naturales."
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0721
Título: DUALIDAD
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0721
Serie: Ética Materialista
Posición: 0460
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Esa reunión de dos caracteres o características distintos en una misma persona o la cualidad de existir dos cosas de la misma clase en un mismo individuo....
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0721
Serie: Ética Materialista
Posición: 0460
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Esa reunión de dos caracteres o características distintos en una misma persona o la cualidad de existir dos cosas de la misma clase en un mismo individuo....
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0722
Título: CATWALK FASHION LOOK
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0722
Serie: Ética Materialista
Posición: 0461
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0722
Serie: Ética Materialista
Posición: 0461
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0723
Título: ECOSONOGRAFÍA DE UN NONATO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0723
Serie: Ética Materialista
Posición: 0462
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0723
Serie: Ética Materialista
Posición: 0462
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0724
Título: ENEMIGO POR TRAICIÓN
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0724
Serie: Ética Materialista
Posición: 0463
Año: 2021
Medidas: 120 x 185 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0724
Serie: Ética Materialista
Posición: 0463
Año: 2021
Medidas: 120 x 185 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0725
Título: SUBASTA EN EL MERCADO DE ABASTOS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0725
Serie: Ética Materialista
Posición: 0464
Año: 2021
Medidas: 120 x 185 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0725
Serie: Ética Materialista
Posición: 0464
Año: 2021
Medidas: 120 x 185 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0726
Título: ENMUGRECIDOS POR EL ORO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0726
Serie: Ética Materialista
Posición: 0465
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0726
Serie: Ética Materialista
Posición: 0465
Año: 2021
Medidas: 120 x 130 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0727
Título: EN LA MANERA EN QUE TODO DEBERÍA DE ENCAJAR
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0727
Serie: Ética Materialista
Posición: 0466
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0727
Serie: Ética Materialista
Posición: 0466
Año: 2021
Medidas: 120 x 160 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0728
Título: EL PÓRTICO DE LOS INERMES
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0728
Serie: Ética Materialista
Posición: 0467
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Una innumerable cantidad de vidas humanas han perecido como resultado directo o indirecto de la intolerancia, la incomprensión, la intransigencia o los conflictos de intereses. La gran mayoría de ellos inocentes, incluso ignorantes e inconscientes de haber cometido delito alguno y que jamás tuvieron posibilidad alguna para defenderse o demostrar la verdad de su razonamiento, en absoluto tan siquiera amenazador o en su caso para ganarse la oportunidad de excluirse o redimirse del delito que se les imputó si hubo ofensa de por medio con el que raramente comulgaron. Familias enteras, madres, ancianos, hijos o gente de bien que tan sólo pretendieron vivir en paz a quienes se persiguió y señaló indiscriminadamente hasta la muerte fruto de la rabia, de la envidia y del odio. Entre ellos cuántos personajes eruditos con ideas diferentes no ardieron cruelmente en piras, castigados, azotados y condenados por capricho o por placer, cuantos no sufrieron por el genocidio xenófobo y la esclavitud o por la ambición desenfrenada de mentes perversas, almas que aún permanecen recluidas en las cárceles del lamento mudo ahogado en lágrimas sin consuelo dentro del pórtico de los inermes. Sus verdugos son ahora tratados como héroes, también ciertamente como villanos, pero protagonistas de multitud de páginas en los volúmenes de historia firmando los más crueles y más negros episodios de la humanidad y que por el bien de todos para no repetir iguales errores ahora hemos de retener en la memoria. Personajes que lograron ser líderes de masas desenfrenadas a los que condujeron bajo el dictamen de la fuerza y la tiranía. Cuántos otros no trabajaron tenaz e incansablemente en la búsqueda de la razón, el conocimiento y la verdad y cuyos éxitos fueron usurpados impune e ilegalmente por ineptos que frívolamente se apropiaron de sus logros para alcanzar notoriedad y reconocimiento. Cierto es que nunca sabremos cuál fue el motivo ni las causas que llevaron al desenlace porque todo queda sujeto a la óptica de quien re-escribe los hechos, pero de seguro por medio quedaron miles de personas vilipendiadas, denostadas y olvidadas sin justo merecimiento. Millones de personas fueron ejemplo de humildad, moderación, corrección y civismo sin esperar a cambio gratitud ni benevolencia alguna.
"A todos aquellos que sufrieron por culpa del ansia enfermiza de sus coetáneos..."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0728
Serie: Ética Materialista
Posición: 0467
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
Una innumerable cantidad de vidas humanas han perecido como resultado directo o indirecto de la intolerancia, la incomprensión, la intransigencia o los conflictos de intereses. La gran mayoría de ellos inocentes, incluso ignorantes e inconscientes de haber cometido delito alguno y que jamás tuvieron posibilidad alguna para defenderse o demostrar la verdad de su razonamiento, en absoluto tan siquiera amenazador o en su caso para ganarse la oportunidad de excluirse o redimirse del delito que se les imputó si hubo ofensa de por medio con el que raramente comulgaron. Familias enteras, madres, ancianos, hijos o gente de bien que tan sólo pretendieron vivir en paz a quienes se persiguió y señaló indiscriminadamente hasta la muerte fruto de la rabia, de la envidia y del odio. Entre ellos cuántos personajes eruditos con ideas diferentes no ardieron cruelmente en piras, castigados, azotados y condenados por capricho o por placer, cuantos no sufrieron por el genocidio xenófobo y la esclavitud o por la ambición desenfrenada de mentes perversas, almas que aún permanecen recluidas en las cárceles del lamento mudo ahogado en lágrimas sin consuelo dentro del pórtico de los inermes. Sus verdugos son ahora tratados como héroes, también ciertamente como villanos, pero protagonistas de multitud de páginas en los volúmenes de historia firmando los más crueles y más negros episodios de la humanidad y que por el bien de todos para no repetir iguales errores ahora hemos de retener en la memoria. Personajes que lograron ser líderes de masas desenfrenadas a los que condujeron bajo el dictamen de la fuerza y la tiranía. Cuántos otros no trabajaron tenaz e incansablemente en la búsqueda de la razón, el conocimiento y la verdad y cuyos éxitos fueron usurpados impune e ilegalmente por ineptos que frívolamente se apropiaron de sus logros para alcanzar notoriedad y reconocimiento. Cierto es que nunca sabremos cuál fue el motivo ni las causas que llevaron al desenlace porque todo queda sujeto a la óptica de quien re-escribe los hechos, pero de seguro por medio quedaron miles de personas vilipendiadas, denostadas y olvidadas sin justo merecimiento. Millones de personas fueron ejemplo de humildad, moderación, corrección y civismo sin esperar a cambio gratitud ni benevolencia alguna.
"A todos aquellos que sufrieron por culpa del ansia enfermiza de sus coetáneos..."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0729
Título: BAJO JURAMENTO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0729
Serie: Ética Materialista
Posición: 0468
Año: 2021
Medidas: 120 x 200 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0729
Serie: Ética Materialista
Posición: 0468
Año: 2021
Medidas: 120 x 200 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0730
Título: FORJADO EN HIERRO DÚCTIL
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0730
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 124
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El cuerpo lidia a diario en un contencioso contra la degradación y el deterioro regenerando en parte las deficiencias que ha sufrido durante los períodos de mayor actividad y esto se lleva a cabo principalmente durante la etapa del sueño, en nocturnidad. Durante ese tiempo se producen numerosos cambios que contrarrestan en cierta medida el desgaste, pero en realidad quien más intensamente trabaja a diario en su cometido para mantener el cuerpo sano es sin duda nuestro sistema inmunitario. Su capacidad para crear un cubículo hermético de auto-defensa en el cual no penetren invasores que puedan desestabilizar al organismo resulta vital para la contención de las enfermedades virales o bacterianas e incluso para neutralizar toxinas perjudiciales para el cuerpo. En realidad el individuo adquiere un sistema de defensa en base a diversos tipos de inmunidad, por un lado está la denominada inmunidad innata cuyo origen tiene su base en la genética misma que se adquiere de manera directa por herencia de los progenitores; la adaptativa que se desarrolla a lo largo de la vida de una persona en su contacto leve con los agentes patógenos, lo que le permitirá adquirir la capacidad para crear anticuerpos que le permitan neutralizar una posible invasión y por último la pasiva que es una inmunidad prestada de fuentes externas, como son los anticuerpos de lactancia que se le proporcionan al bebé en los primeros meses e incluso un cierto blindaje generado por el ámbito grupal de familia, pues al ser todos individuos de similitud genética moviéndose en un espacio reducido a priori ayudaría beneficiosamente a dispersar, mitigar y contrarrestar el ataque de un virus cuando la carga contenida sea leve. Ciertamente no todos los sistemas inmunitarios adquieren la misma capacidad de actuación ni de efectividad, muy distintos y variables son los factores que condicionan su mejor o peor funcionamiento entre ellos la alimentación, una vida saludable, una genética favorable y por supuesto no verse a menudo desbordado o superado por las agresiones de la actividad diaria o más concretamente por el estrés. El desarrollo de vacunas ha permitido introducir en el cuerpo el antígeno de tal forma que impide que la persona vacunada enferme, pero a la vez le permite fabricar anticuerpos que le protegerán de futuros ataques por parte del germen motivo de dicha enfermedad. Pero a pesar de ser las vacunas un indudable óptimo medio para frenar su expansión, también existe un grave riesgo de adormitar al sistema inmunitario con un sobre-proteccionismo, es decir de hacer que pierda eficacia con el tiempo.
“Linfocitos se esmeran en contrarrestar a un agente agresor hasta restituir la herida”
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0730
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 124
Año: 2021
Medidas: 120 x 140 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El cuerpo lidia a diario en un contencioso contra la degradación y el deterioro regenerando en parte las deficiencias que ha sufrido durante los períodos de mayor actividad y esto se lleva a cabo principalmente durante la etapa del sueño, en nocturnidad. Durante ese tiempo se producen numerosos cambios que contrarrestan en cierta medida el desgaste, pero en realidad quien más intensamente trabaja a diario en su cometido para mantener el cuerpo sano es sin duda nuestro sistema inmunitario. Su capacidad para crear un cubículo hermético de auto-defensa en el cual no penetren invasores que puedan desestabilizar al organismo resulta vital para la contención de las enfermedades virales o bacterianas e incluso para neutralizar toxinas perjudiciales para el cuerpo. En realidad el individuo adquiere un sistema de defensa en base a diversos tipos de inmunidad, por un lado está la denominada inmunidad innata cuyo origen tiene su base en la genética misma que se adquiere de manera directa por herencia de los progenitores; la adaptativa que se desarrolla a lo largo de la vida de una persona en su contacto leve con los agentes patógenos, lo que le permitirá adquirir la capacidad para crear anticuerpos que le permitan neutralizar una posible invasión y por último la pasiva que es una inmunidad prestada de fuentes externas, como son los anticuerpos de lactancia que se le proporcionan al bebé en los primeros meses e incluso un cierto blindaje generado por el ámbito grupal de familia, pues al ser todos individuos de similitud genética moviéndose en un espacio reducido a priori ayudaría beneficiosamente a dispersar, mitigar y contrarrestar el ataque de un virus cuando la carga contenida sea leve. Ciertamente no todos los sistemas inmunitarios adquieren la misma capacidad de actuación ni de efectividad, muy distintos y variables son los factores que condicionan su mejor o peor funcionamiento entre ellos la alimentación, una vida saludable, una genética favorable y por supuesto no verse a menudo desbordado o superado por las agresiones de la actividad diaria o más concretamente por el estrés. El desarrollo de vacunas ha permitido introducir en el cuerpo el antígeno de tal forma que impide que la persona vacunada enferme, pero a la vez le permite fabricar anticuerpos que le protegerán de futuros ataques por parte del germen motivo de dicha enfermedad. Pero a pesar de ser las vacunas un indudable óptimo medio para frenar su expansión, también existe un grave riesgo de adormitar al sistema inmunitario con un sobre-proteccionismo, es decir de hacer que pierda eficacia con el tiempo.
“Linfocitos se esmeran en contrarrestar a un agente agresor hasta restituir la herida”
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0731
Título: FLUJO PIROCLÁSTICO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0731
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 125
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En la noche del año 79 d. C., los habitantes de Pompeya y Herculano fueron a dormir con la muerte.
El monte Vesubio despertó de su letargo y vomitó roca ardiente y ceniza hasta 20 kilómetros más allá de sus laderas. Las poblaciones en sus cercanías quedaron sepultadas bajo un manto denso de piedra derretida. Unos pocos lograron escapar. Muchos de los que estaban aún despiertos intentaron buscar vanamente refugio. Los restos de un centenar de ese grupo, más de 1.500 años después, fueron analizados por un equipo de científicos italianos que determinaron por primera vez cómo fueron sus últimos momentos aquella madrugada. La investigación revela que la avalancha de flujos piroclásticos (una nube de cenizas y gases venenosos ardientes) que los cubrió conllevó que les hirviera la sangre y sus cráneos explotaran. Los análisis realizados a los huesos sugieren, según el estudio, "un patrón generalizado de hemorragia inducida por el calor, aumento de la presión intracraneal y estallido del cráneo". Se llegó a esta conclusión cuando se analizaron los restos óseos, entonces el equipo de arqueólogos de la Universidad Federico II de Nápoles descubrieron un polvo negro y rojizo que impregnaba los huesos. Un estudio posterior del material a través de una espectroscopía de plasma reveló que los residuos estaban compuestos mayoritariamente de óxido de hierro. Sin embargo, se constató que los restos humanos no habían estado en contacto con objetos metálicos. Un nuevo análisis llevó a determinar que se trataba de "la degradación térmica de la hemoproteína de las víctimas de la erupción", es decir, de su sangre. Así, el estudio sugirió que la muerte de estas personas se debió a una rápida vaporización de los fluidos corporales y tejidos blandos debido a la exposición al calor extremo. "Un hallazgo extraordinario se vincula a cráneos llenos de ceniza, lo que indica que después de la evaporación de los líquidos orgánicos, el cerebro fue reemplazado por ceniza", indica el estudio. "La presencia de una ceniza de este tipo en todas las víctimas, incluso las que muestran efectos de un calor menor, proporciona evidencia de que la oleada fue lo suficientemente caliente y fluida para penetrar en la cavidad intracraneal poco después de que desaparecieran los tejidos blandos y los fluidos orgánicos". Los investigadores aseguran que esta es la primera evidencia experimental que muestra una rápida vaporización de los fluidos corporales y los tejidos blandos tras la erupción del Vesubio. En la fase temprana de la erupción, las primeras muertes que ocurrieron fueron como resultado del colapso de techos y pisos debido a la acumulación de piedra y cenizas. En las horas siguientes, los habitantes de la ciudad de Herculano y de otros asentamientos que no pudieron evacuar a tiempo fueron enterrados por las nubes piroclásticas. Sin embargo, Pierpaolo Petrone, investigador principal del estudio, explicó a la revista Newsweek que en el caso de los habitantes de Pompeya la muerte fue "menos trágica" ya que al estar ubicada a unos 10 kilómetros del volcán la temperatura fue más baja y a pesar de ser lo suficiente para matar a las personas al instante, no lo fue tanto como para vaporizar la carne de sus cuerpos". Según el experto, en el caso de los habitantes de esa ciudad, luego de que se enfriaran las cenizas, alrededor los cuerpos intactos, la lenta desaparición de la carne dejó una cavidad en torno al esqueleto, lo que permitió que se rellenaran dichas cavidad con yeso, de ahí la forma en la que han conservado algunas de las víctimas.
“Colada o nube ardiente piroclástica mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado proveniente de erupciones volcánicas”
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45792867
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0731
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 125
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En la noche del año 79 d. C., los habitantes de Pompeya y Herculano fueron a dormir con la muerte.
El monte Vesubio despertó de su letargo y vomitó roca ardiente y ceniza hasta 20 kilómetros más allá de sus laderas. Las poblaciones en sus cercanías quedaron sepultadas bajo un manto denso de piedra derretida. Unos pocos lograron escapar. Muchos de los que estaban aún despiertos intentaron buscar vanamente refugio. Los restos de un centenar de ese grupo, más de 1.500 años después, fueron analizados por un equipo de científicos italianos que determinaron por primera vez cómo fueron sus últimos momentos aquella madrugada. La investigación revela que la avalancha de flujos piroclásticos (una nube de cenizas y gases venenosos ardientes) que los cubrió conllevó que les hirviera la sangre y sus cráneos explotaran. Los análisis realizados a los huesos sugieren, según el estudio, "un patrón generalizado de hemorragia inducida por el calor, aumento de la presión intracraneal y estallido del cráneo". Se llegó a esta conclusión cuando se analizaron los restos óseos, entonces el equipo de arqueólogos de la Universidad Federico II de Nápoles descubrieron un polvo negro y rojizo que impregnaba los huesos. Un estudio posterior del material a través de una espectroscopía de plasma reveló que los residuos estaban compuestos mayoritariamente de óxido de hierro. Sin embargo, se constató que los restos humanos no habían estado en contacto con objetos metálicos. Un nuevo análisis llevó a determinar que se trataba de "la degradación térmica de la hemoproteína de las víctimas de la erupción", es decir, de su sangre. Así, el estudio sugirió que la muerte de estas personas se debió a una rápida vaporización de los fluidos corporales y tejidos blandos debido a la exposición al calor extremo. "Un hallazgo extraordinario se vincula a cráneos llenos de ceniza, lo que indica que después de la evaporación de los líquidos orgánicos, el cerebro fue reemplazado por ceniza", indica el estudio. "La presencia de una ceniza de este tipo en todas las víctimas, incluso las que muestran efectos de un calor menor, proporciona evidencia de que la oleada fue lo suficientemente caliente y fluida para penetrar en la cavidad intracraneal poco después de que desaparecieran los tejidos blandos y los fluidos orgánicos". Los investigadores aseguran que esta es la primera evidencia experimental que muestra una rápida vaporización de los fluidos corporales y los tejidos blandos tras la erupción del Vesubio. En la fase temprana de la erupción, las primeras muertes que ocurrieron fueron como resultado del colapso de techos y pisos debido a la acumulación de piedra y cenizas. En las horas siguientes, los habitantes de la ciudad de Herculano y de otros asentamientos que no pudieron evacuar a tiempo fueron enterrados por las nubes piroclásticas. Sin embargo, Pierpaolo Petrone, investigador principal del estudio, explicó a la revista Newsweek que en el caso de los habitantes de Pompeya la muerte fue "menos trágica" ya que al estar ubicada a unos 10 kilómetros del volcán la temperatura fue más baja y a pesar de ser lo suficiente para matar a las personas al instante, no lo fue tanto como para vaporizar la carne de sus cuerpos". Según el experto, en el caso de los habitantes de esa ciudad, luego de que se enfriaran las cenizas, alrededor los cuerpos intactos, la lenta desaparición de la carne dejó una cavidad en torno al esqueleto, lo que permitió que se rellenaran dichas cavidad con yeso, de ahí la forma en la que han conservado algunas de las víctimas.
“Colada o nube ardiente piroclástica mezcla de gases volcánicos calientes, materiales sólidos calientes y aire atrapado proveniente de erupciones volcánicas”
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45792867
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0732
Título: EN BASE A UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0732
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 126
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0732
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 126
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0733
Título: LA ESPECIE DOMINADA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0733
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 127
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El ser humano no es ni mucho menos la especie dominante ni más abundante de nuestro planeta. A pesar de ostentar el primer puesto entre los grandes mamíferos, existen millones de especies mucho mejor adaptadas a cualquier biodiversidad que él mismo y hoy por hoy los insectos son sin duda quienes comprenden el grupo de animales más diversos y abundantes de la Tierra con aproximadamente un millón de especies descritas, veintitrés más que todos los demás grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta treinta millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta. Los insectos se encuentran en casi todos los ambientes del planeta, a pesar de que solo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. Tan sólo para hacernos una idea de su rápida expansión se puede afirmar que algunos hormigueros contienen más de veinte millones de individuos y se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano. Es por tanto lógico pensar que nuestro gran desarrollo tecnológico no nos permitiría obtener el control sobre nuestro hábitat por encima de estas especies sin antes no haber producido un daño irreversible a nuestro propio organismo en caso de pretender su liquidación, es más resulta fundamental su papel dentro del ecosistema y por tanto para la pervivencia del ser humano. La simplicidad, la proliferación y capacidad de reproducción, de organización y su reducido tamaño son ventajas que les permiten actuar de forma rápida ante amenazas externas, de abarcar todos los espacios y áreas con sigilo y escasa apariencia. A pesar de su insignificancia, son organismos relativamente simples cuya estructura corporal les otorga una gran fortaleza, poseen igualmente una capacidad de trabajo, una estructura y organización social en muchos casos muy superior a la humana. Eso sí, observados al detalle con lentes macroscópicas podemos observar que su fisonomía resulta perturbadora, todos estos animales analizados a gran escala presentan un aspecto en ocasiones aterrador, hasta tal punto que incluso los grandes y reptiles y dinosaurios del prehistórico parecerían atractivos a su lado.
"Integrados en un inaccesible micro-mundo, los insectos habitan y cohabitan en todo territorio posible cubriendo mayormente el subsuelo.
"Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Insecta
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0733
Serie: Ciencia y Cosmos
Posición: 127
Año: 2021
Medidas: 120 x 135 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
El ser humano no es ni mucho menos la especie dominante ni más abundante de nuestro planeta. A pesar de ostentar el primer puesto entre los grandes mamíferos, existen millones de especies mucho mejor adaptadas a cualquier biodiversidad que él mismo y hoy por hoy los insectos son sin duda quienes comprenden el grupo de animales más diversos y abundantes de la Tierra con aproximadamente un millón de especies descritas, veintitrés más que todos los demás grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta treinta millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta. Los insectos se encuentran en casi todos los ambientes del planeta, a pesar de que solo un pequeño número de especies se ha adaptado a la vida en los océanos. Tan sólo para hacernos una idea de su rápida expansión se puede afirmar que algunos hormigueros contienen más de veinte millones de individuos y se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano. Es por tanto lógico pensar que nuestro gran desarrollo tecnológico no nos permitiría obtener el control sobre nuestro hábitat por encima de estas especies sin antes no haber producido un daño irreversible a nuestro propio organismo en caso de pretender su liquidación, es más resulta fundamental su papel dentro del ecosistema y por tanto para la pervivencia del ser humano. La simplicidad, la proliferación y capacidad de reproducción, de organización y su reducido tamaño son ventajas que les permiten actuar de forma rápida ante amenazas externas, de abarcar todos los espacios y áreas con sigilo y escasa apariencia. A pesar de su insignificancia, son organismos relativamente simples cuya estructura corporal les otorga una gran fortaleza, poseen igualmente una capacidad de trabajo, una estructura y organización social en muchos casos muy superior a la humana. Eso sí, observados al detalle con lentes macroscópicas podemos observar que su fisonomía resulta perturbadora, todos estos animales analizados a gran escala presentan un aspecto en ocasiones aterrador, hasta tal punto que incluso los grandes y reptiles y dinosaurios del prehistórico parecerían atractivos a su lado.
"Integrados en un inaccesible micro-mundo, los insectos habitan y cohabitan en todo territorio posible cubriendo mayormente el subsuelo.
"Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Insecta
"”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”

Nº CAT.: 0734
Título: ECLOSIÓN Y MUERTE
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0734
Serie: Tecnografía
Posición: 0008
Año: 2021
Medidas: 120 x 175 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0734
Serie: Tecnografía
Posición: 0008
Año: 2021
Medidas: 120 x 175 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0735
Título: EL SUSTANCIOSO RÉDITO DEL JUEGO SUCIO
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0735
Serie: Ética Materialista
Posición: 0469
Año: 2021
Medidas: 120 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0735
Serie: Ética Materialista
Posición: 0469
Año: 2021
Medidas: 120 x 150 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
En proceso de transcripción.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”

Nº CAT.: 0736
Título: DEAMBULAR POR LA CUERDA FLOJA
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0736
Serie: Tecnografía
Posición: 0009
Año: 2021
Medidas: 120 x 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0736
Serie: Tecnografía
Posición: 0009
Año: 2021
Medidas: 120 x 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”

Nº CAT.: 0737
Título: SCULPTED BY TIME. DIARY OF A SWING
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0737
Serie: Tecnografía
Posición: 0010
Año: 2021
Medidas: 120 x 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
Disposición Actual: EN VENTA
Nº de Catálogo: 0737
Serie: Tecnografía
Posición: 0010
Año: 2021
Medidas: 120 x 125 cm
Soporte: Papel Fotográfico "Lighjet Fuji Flex High Gloss"
Concepción y fundamento de la obra:
“La serie “Tecnografías” agrupa aquellas obras cuyo trabajo resulta más técnico y experimental, lo cual no implica una elaboración más minuciosa y precisa que el resto, pero sí es el más innovador en cuanto a procedimientos y formalidades al pretender escapar a lo conocido y convencional, marcando con ello unas nuevas pautas en el proceso creativo de la obra futura del autor.”
...

CHICOTECFC COPYRIGHT 2020
